
ANDRE

Quién fue Jacqueline Roque, mucho más que la mujer de Picasso que vivió con el pintor hasta el final de sus días
Conoció al artista cuando estaba con Françoise Gilot, después se convirtió en su novia, mujer, y mayor musa. Hablamos sobre ella a propósito de la próxima exposición que Fundación Bancaja de Valencia presentará sobre los cuadros que pintó Picasso mientras estuvo con ella.
Hay escenarios románticos que propician el amor. Y Pablo Picassoparecía conocerlos todos. Si el malagueño conoció a Doora Mar en la emblemática cafetería parisina Deux Magots, cuando Jacqueline Roque cautivó su atención se encontraba de manera temporal en el taller de cerámica de Madura, en Vallauris. Por entonces, y aunque por poco tiempo, él mantenía una relación con Françoise Gilot, la única mujer que le dejó. Estar con ella no le impidió fijarse en Jacqueline. Ni a Jacqueline fijarse en él. Como sucedió en casi todas las relaciones que tuvo del artista, la diferencia de edad entre ambos era abismal: él tenía 72 años, ella tan solo 27. Compartían números en la cifra de su edad, pero les separaba casi medio siglo. Sin embargo, no fue impedimento para que comenzaran a salir juntos: en 1954 empezaron a compartir casa y, años después, en 1961, contrajeron matrimonio.
![]() |
Pablo Picasso y Jacqueline Roque |
Por entonces el carácter tormentoso de Picassono era algo de lo que se hablara demasiado. El arte impregnaba la vida personal del artista hasta el punto de taparla. La fama del malagueño era inmensa, y cualquier aspecto negativo que pudiera atribuírsele parecía carecer de juicio. Pero si Jacqueline Roquehubiera vivido hoy aquella historia puede que pronto pudiera comenzar a reconocer esos comportamientos que hoy conocemos del pintor. Fue su secretaria, mensajera, administradora, amante, modelo (su mayor musa, pintó más de 400 obras de ella), y enfermera. Ella le bañaba, le contemplaba hasta quedarse dormida mientras él pintaba. Le llamaba "Dios" o "maestro", y muchos la tildaban de complaciente. Desde luego lo era, pues cuentan que ambos estaban obsesionados uno con el otro. Ella vivía para él, y a él eso le encantaba.
Durante los años que estuvieron juntos, ella dedicó su vida al cuidado del malagueño, y fue la responsable de fotografiar muchos de los retratos que hoy conocemos del pintor. También fue su mecenas, la mujer que le protegió de curiosos y la que le acompañó hasta el final de sus días, que llegó aquel 8 de abril de 1973. Sin embargo la historia no fue toda un camino de rosas. Tras la despedida del pintor, ella prohibió a los hijos del mismo asistir al funeral de Picasso, y ellos arremetieron contra ella e iniciaron una batalla legal por toda su herencia.
Aún así, ella nunca desistió en su labor de continuar difundiendo la labor de su esposo. Jacqueline Roque cedió parte de las obras del pintor a distintas instituciones culturales, que recuperaron el legado del mismo mostrándolo al público en diferentes exposiciones.
La pérdida del hombre al que amó y todas estas circunstancias y otras desafortunadas, la llevaron a caer en una gran depresión que le llevó a recurrir al alcohol y a, finalmente, quitarse la vida en Notre-Dame-de-Vie, el 15 de octubre de 1986. Ahora, su legado puede contemplarse en la exposición que le dedica la Fundación Bancaja de Valencia y que podrá visitarse hasta el próximo 2 de marzo de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario