![]() |
Letras robadas, de Triunfo Arciniegas y Claudia Rueda, considerado por EL PAÍS, de España, como uno de los diez mejores álbumes ilustrados de 2013 |
Los mejores álbumes ilustrados de 2013
EL PAÍS
Madrid, España, 16 de diciembre de 2013
‘El hombre niebla’ de Tomi Ungerer
Un día cuando los hermanos Finn y Cara salen a remar en su barca por la costa irlandesa, una espesa niebla se cierra de pronto sobre ellos y la corriente los arrastra hasta una playa desconocida. Finn y Cara han llegado a la Isla de la Niebla, de la que nadie ha vuelto jamás con vida. Pero no se desaniman y acaban conociendo al asombroso señor de la isla, de quien aprenden de dónde procede la niebla.
‘¡Voy a comedte!’ de Jean-Marc Derouen y Laure du Faÿ
Un lobo malo, hambriento y que habla de una forma rarísima espera en el bosque a que aparezca un delicioso bocado. Con tan mala suerte que se topa con un par de conejitos listos que le quitarán un pelo que tiene en la lengua y, sobre todo… ¡las ganas de comer carne!
‘La niña de rojo’ de Aaron Frisch y Roberto Innocenti
Versión moderna del clásico de Caperucita Roja en la que Sofía, hasta llegar a la casa de su abuela enferma, ha de cruzar una gran ciudad llena de atractivos... y peligros.
‘El ogro de Zeralda’ de Tomi Ungerer
Un ogro aterroriza una villa todas las mañanas para devorar niños. Para evitarlo, todos los padres esconden a sus hijos. Sin embargo, lejos de la villa, la pequeña Zeralda nunca ha escuchado hablar del terrible ogro, hasta que un día sus caminos se cruzan de una forma inesperada y apetitosa.
‘Romance’ de Blexbolex
Un niño nos cuenta lo que ve durante el camino que va desde la escuela a su casa. En el primer trayecto solo percibe la superficie de las cosas (la escuela, el camino, la casa). Poco a poco, viaje tras viaje, irá descubriendo más detalles de un mundo que, en principio pequeño y previsible, de pronto se vuelve grande e inmanejable.
Gato Rojo, Gato Azul de Jenni Desmond
Gato Rojo y Gato Azul vivían en la misma casa. Gato Azul, en el piso de arriba. Gato Rojo, en el de abajo. Cada vez que se cruzaban… Nada bueno sucedía. Nada de nada. Pero los dos tenían un deseo que mantenían en secreto. Gato Rojo deseaba ser tan inteligente como Gato Azul y… Gato Azul quería ser tan rápido y ágil como Gato Rojo.
‘Hilo sin fin’ de Mac Barnett y Jon Klassen
Anabel encuentra una caja mágica con un hilo de lana sin fin, y con sus colores transformará su pueblo gris y triste y se enfrentará al malvado archiduque.
‘El diario de las cajas de fósforos’ de Paul Fleischman y Bagram Ibatoulline
Una niña visita a su bisabuelo y elige una caja de puros que atesora en su interior un montón de cajas de fósforos. Dentro de cada caja hay un recuerdo: un hueso de aceituna, una chapa de botella, una entrada, una letra de plomo… Todas estas cosas nos narran el viaje de su bisabuelo desde Italia y sus primeros años en América; un diario de objetos guardados por un niño que ansiaba dejar constancia de su vida pero que no sabía leer ni escribir.
‘Soy pequeñito’ de Juan Arjona y Emilio Urberuaga
Un libro que se lee como un poema y en el que el diminuto protagonista tiene una visión muy particular de las cosas a su alrededor.
‘Letras robadas’ de Triunfo Arciniegas y Claudia Rueda
El nombre de la protagonista de este álbum es Clara, y todos dicen que es rara, pues le gustan los murciélagos, los dientes… y aprender a leer. De hecho eso es lo que le gusta más; tanto, que hace de su paseo por el mercado una lección de lectura.
La mejor literatura infantil y juvenil de 2013
Una treintena de expertos consultados por Babelia han elegido los títulos más destacados del año
Ilustración de Raúl Sagospe para 'Prohibido leer a Lewis Carroll', elegido el mejor libro para primeros lectores (de 6 a 12 años).
Los mejores libros de 2013 para primeros lectores (entre los 6 y los 12 años) han sido elegidos por los siguientes investigadores de literatura infantil y juvenil, libreros, animadores a la lectura, profesores y blogueros que han participado en la selección de la mejor literatura infantil y juvenil de 2013:
- Abracadabra Llibres (Barcelona)
- Biblioabrazo (Ana Nebreda)
- El bosque de la maga colibrí (Gijón)
- Boolino
- El dragón lector (Madrid)
- Elisa Yuste, consultora y formadora I+D Lectura, literatura, edición, contenidos digitales
- Librería Iuvenis (Madrid)
- Librería Kirikú y la bruja (Madrid)
- La Central (Barcelona)
- Librería Leolo (Valencia)
- La mar de letras (Madrid)
- Librería Gil (Santander)
- Librería Oletvm (Valladolid)
- Pedro C. Cerrillo, director del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha (CEPLI)
- Librería Rayuela (Málaga)
- Teresa Colomer, directora de GRETEL (Grupo de Investigación en literatura infantil y juvenil y educación literaria de la Universidad Autónoma de Barcelona)
- Victoria Fernández, revista Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil
-Blog Donde Viven los Monstruos (http://romanba1.blogspot.com.es/),
EL PAÍS
Togel Online
ResponderEliminarBandar Togel Terpercaya
Judi Togel
Agen Togel