viernes, 7 de febrero de 2025

Selva Almada / Los buenos cuentos

 

Flannery I’Connor

Selva Almada

Los buenos cuentos

2 de febrero de 2025

Cada tanto agarro Cuentos completos, de Flannery O’Connor y leo o releo alguno de los relatos. Tengo el libro hace años y es de los pocos a los que vuelvo. Lo abro y leo unas páginas cuando no puedo escribir. Lo abro y leo unas páginas cuando todo lo demás que estoy leyendo me aburre. Siempre es reveladora y lúcida y cruel y graciosa. Esta vez leí Una vista del bosque.Los protagonistas son un viejo y su nieta de diez años, la única persona de la familia a la que el abuelo respeta porque es tremendamente parecida a él. La nena se llama Mary Fortune, su segundo nombre es, en realidad, el apellido del viejo. Ella va a heredar la fortuna del abuelo, nadie más que ella. Pero fortuna también quiere decir “suerte”, “destino”, “encadenamiento de los sucesos”… todo eso incuba el pequeño personaje y todo eso iremos descubriendo a medida que avancemos en el relato. El abuelo, a su vez, odia a su yerno, el padre de Mary Fortune. Y el quiebre entre él y la nieta, mejor dicho lo que a él lo quiebra y lo enfurece es que el padre le pegue y ella no haga nada para detenerlo. El tampoco lo detiene, pero su alma orgullosa exige que sea la niña quien ponga coto a los abusos de su padre. No voy a contar el final. Sólo que cuando terminás este o cualquiera de sus cuentos pensás cómo es que todavía no le hiciste un altar donde prenderle velas. En su ensayo El arte de escribir cuentos (que primero conocí por una cita de otro ensayo que recomiendo mucho, Escribir, de Carver), ella dice que “Un buen cuento no puede ser reducido, solo puede ser expandido. Un cuento es bueno cuando ustedes pueden seguir viendo más y más cosas en él y cuando, pese a todo, sigue escapándose de uno”.

Flannery entra al alma humana sin prejuicios. Qué gloria leerla sobre todo estas semanas en que todo tiende a reducirse en vez de expandirse, como un mal cuento.


EL PERFIL


No hay comentarios:

Publicar un comentario