miércoles, 2 de abril de 2025

Triunfo Arciniegas / Diario / Malandros

 

Bologna, 2025
Foto de Triunfo Arciniegas


Triunfo Arciniegas
MALANDROS
Bologna, 2 de abril de 2025

Hoy fue un día maravilloso, pero ayer no tanto. Hoy fui a la Feria del Libro de Bologna, hablé de negocios con tres mujeres que me interesan sobre manera, conocí al magnífico ilustrador Gabriel Pacheco y conseguí tres libros absolutamente preciosos. Comí con Alejandra Ramos y una traductora española en unas escaleras, frente a un patio repleto de gente que ama los libros.

Pero ayer, después del lujoso viaje del Frecciarossa, estuve buscando el hotel mucho tiempo. Me da pena decirlo: cuatro horas. Creo que recorrí a pie y con equipaje media ciudad. Debí tomar un taxi y punto. Pero no, el señor le dio por usar google maps y llegó a la puta mierda. 

El tiempo que gané con el tren de alta velocidad que me trajo desde Roma, lo perdí por mi torpeza. Ni siquiera acerté a tomar un taxi cuando vi que la cosa me quedó grande. No sé si acá no tienen la sana costumbre de sentarse porque no encontré una “piazza” con bancas o algo parecido. Maldita sea. ¿Por qué ando tan perdido? Sospecho desde cuándo. Más o menos desde que nací. Si es que no estoy perdido desde una vida anterior.

No sé si estaba girando en redondo, como hace la gente que se extravía en la selva, o qué, porque siempre me faltaban treinta minutos para llegar a mi destino. Al fin le agarré el tiro al google y de pronto me faltaban veintinco y luego veintidós minutos. Y luego se me perdió el hilo. Una señora muy querida me orientó, contradiciendo a mi fuente anterior, el vendedor de revistas y periódicos que no entendió mi angustia. Tuve que retroceder hasta llegar a la Virgen y los árboles señalados por la mujer y desde ahí vi la luz al final del tunel: llegué a la famosa torre, que conocía de un viaje anterior, y encontré la tierra prometida en la via San Vitale. Alabados sean los dioses.

Caí muerto del cansancio y decidí seguir en la cama hasta otro día. Es decir, hasta hoy, pero entonces se me ocurrió la idea de salir a tomar unas fotos con los últimos minutos de luz y fui hasta Piazza Maggiore y Piazza Nettuno, territorios que recuerdo de otro viaje, cuando fui el amante de Bologna. Y de regreso, ya noche, me encontré con los malandros. Los vi a tiempo pero no había otro camino. Están trabajando en remodelaciones o mantenimiento de la ciudad y hay algunas calles cerradas. Eran dos. Altos, delgados, jóvenes pero no adolescentes, y estaban bebiendo. Uno de ellos se me acercó y dijo algo en italiano, señalándome el iPhone, que siempre llevo en la mano porque estoy a la caza de imágenes. Extendí mi otra mano para indicarle que se detuviera y no hizo caso. Elevé el tono porque era obvio que venía por el iPhone. Me le enfrenté con algunas de mis escasas y vulgares frases en italiano y el desgraciado me arrojó el vaso de cerveza a la cara. “Figlio di puttana”, dije. Era demasiado alto para darle un golpe y, además, contaba con la ventaja del guardaespaldas. Si hubiera logrado el milagro de derribarlo, el otro vendría al ataque. Me vi muy maltrecho. 

Me dio tanto coraje. Por la impotencia y la humillación. Porque en la realidad uno no se desempeña con la velocidad y la gracia de los héroes de las películas. Cómo voy a terminar bañado en cerveza si no he hecho nada, me dije, si sólo pretendía seguir mi camino hacía el hotel sin ofender o molestar a nadie, si ni siquiera soy un borracho. El tipo no hizo más nada. Volvió donde estaba el otro. Recorrí mi breve arsenal de vulgaridades italianas y seguí mi camino, muerto de rabia. Antes de encerrarme en el hotel comí unas pastas con “frutti del mare” en un restaurante chino. Muy escasos frutos, por cierto.




Stephen King / Cifras

 


Stephen King

CIFRAS


Stephen King no solo es el rey del terror, ¡también es un récord viviente! Aquí van algunos de sus logros más asombrosos:  


🔴Más adaptaciones a la pantalla: Con más de 60 películas y series basadas en sus obras, desde Carrie hasta It, ningún autor tiene tantas.  


🔴Ventas millonarias: Ha vendido más de 350 millones de libros en todo el mundo, un número que sigue creciendo.  


🔴Autor vivo más publicado: Sus más de 60 novelas y 200 relatos cortos lo convierten en una máquina literaria imparable.  


🔴Libro más largo: It (1986) tiene 1,138 páginas en su edición original, un récord personal de extensión.  


🔴Más semanas en listas de bestsellers: Obras como The Stand y Misery han dominado las listas del New York Times durante meses.  


🔴Primero en publicar un e-book exitoso: Riding the Bullet (2000) fue el primer relato digital en vender más de 400,000 copias.  


🔴Récord de cameos: Ha aparecido en más de 20 adaptaciones de sus historias, desde un repartidor hasta un predicador.


Memes / Facebook

Val Kilmer / La despedida

 



Siempre estaremos agradecidos con Tom Cruise por darnos esta escena con Val Kilmer en 'Top Gun Maverick', una de las mejores despedidas de un actor en una película. 

Cruise insistió mucho en traerlo de vuelta y hasta incorporó su pérdida de la voz real en la trama de la cinta.



lunes, 31 de marzo de 2025

Héctor Bianchiotti / Clóset últimos días de Borges

 


Héctor Bianchiotti

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE BORGES


"Cuando fui a verlo en el mes de abril, Borges estaba en el hospital cantonal, en cama, y sin embargo, al oírlo, cualquiera hubiera dicho que se hallaba en uno de los cafés de Saint-Germain-des-Prés que tanto le gustaba frecuentar. Si su sapiencia siempre me había impresionado, la tarde en que fui a verlo al hospital permanece como ejemplar en mi memoria, por su sencillez, por esa lección que parecía venir de los antiguos, del fondo de los siglos. Yo pensaba como él, aceptaba que nadie escapa a las leyes y a las pautas que rigen este mundo, que nuestro destino es luchar como si el mundo fuese un proyecto y nosotros sus obreros.

Celebridades / El caso de Emma Chamberlain, Emily Ratajowski o Alice Campello


Emma Chamberlain, el 4 de octubre de 2022, en la Semana de la Moda de París, en la capital francesa.


El caso de Emma Chamberlain, Emily Ratajowski o Alice Campello: ¿pueden las celebridades de internet trascender la etiqueta que les dio la fama?

Las redes sociales permitieron a algunas celebridades crear un sello distintivo y consolidar un perfil público. Sin embargo, aquello que les catapultó a la fama también las encasilló y limitó su evolución tanto dentro como fuera de YouTube e Instagram, pero hay ejemplos que demuestran que se puede salir de esa casilla

Susana Fortes / “María Casares le daba sopas con honda a Albert Camus en muchas cosas”

 


Susana Fortes, en el mercado de Colón de Valencia, el pasado 20 de febrero.


Susana Fortes: “María Casares le daba sopas con honda a Albert Camus en muchas cosas”

La escritora novela en ‘Solo un día más’ la relación entre el escritor y la actriz gallega, “una de las grandes historias de amor del siglo XX”, a partir de las cartas que se enviaron durante 15 años

La gabardina de Albert Camus


L'ecrivain Albert Camus


La gabardina de Albert Camus

Daba por supuesto que nunca llegaría a la altura del escritor, pero algo podría suceder si me compraba la misma vestimenta y fumaba Gitanes sin filtro como él



Manuel Vicent
MANUEL VICENT
26 ENE 2025 - 05:00 CET

domingo, 30 de marzo de 2025

Elena Garro / César Vallejo

 



Elena Garro

CÉSAR VALLEJO


A mí me gustaba César Vallejo. Nunca entendí la manía que le tenía Pablo Neruda ni la persecución que ejercía contra él. En España Pepe Bergamín me dijo: "Envidia de La Chirimoya". (Así llamaba a Pablo. Ambos llevaban una riña encarnizada, a tal punto que después de que Pablo recibió el Premio Lenin, el Comité Ejecutivo del Partido Soviético tuvo que intervenir, llamar a los dos y obligarlos a terminar la querella.) Esto lo contaba Pepe Bergamín, riéndose con gran malicia. Pero a pesar de las "paces" impuestas, Bergamín continuaba llamándole "La Chirimoya". "¿No recuerdas que era muy envidioso? Y como los dos eran poetas de América, pues no se lo perdonaba, sobre todo que Vallejo era mucho mejor poeta que él, ¡"La Chirimoya" no era tonta y lo sabía...!".


Sí, algo pasaba con César Vallejo, estaba muy aislado, vivía con Georgette, su mujer, en un hotelito muy pobre del barrio latino y formaban una muy hermosa pareja: ella menuda, blanquísima, de ojos verdes de gato y él enjuto, alto, moreno, de rasgos indígenas muy severos. Estaban muy pobres e iban vestidos con ropas raídas y ligeras para la crudeza del invierno. Georgette, siempre muy cerca de él, levantaba la vista para contemplarlo con veneración. Una noche en la que fuimos con ellos a un mitin, Vallejo quiso colocarse hasta adelante, para no perder ni una palabra de lo que allí se iba a decir. El teatro estaba repleto y nos quedamos de pie en el pasillo, muy cerca de la escena. A mí no me interesaban los oradores, me fascinaba el rostro grave de Vallejo, como si estuviera devorado por un terrible sufrimiento, y no pude quitarle la vista de encima. Él se dio cuenta de cómo lo miraba y me echó un brazo al cuello, sin dejar de escuchar a los oradores. A su contacto, me invadió una corriente de bondad que nunca más he vuelto a sentir. Aquel hombre era un hombre aparte, era un poeta. Creo que la poesía va unida a la profundidad de la bondad. Todavía veo su suéter de lana cruda y sus ojos trágicos.


César Vallejo nunca se quejo. Tal vez sabía ya que el hombre moderno tiene el corazón de piedra y que era inútil pedir socorro. Nosotros no podíamos imaginar la miseria que sufría: los jóvenes, o cuando menos yo, carecen de imaginación para adivinar el sufrimiento y el terror que ocasiona el hambre. Yo sentía que Vallejo era desdichado, pero no sabía la causa a pesar de su mirada febril y terriblemente profunda. Vallejo se sabía el elegido de la desdicha. Los mayores conocían a fondo el drama de Vallejo, pero preferían el mutismo y hacerle el vacío. El desdichado nunca tiene razón, siempre es culpable. Esto lo he comprobado a lo largo de mi ya larga vida. Nos- otros sabíamos que Neruda no lo quería, pero no imaginábamos que su poder fuera tan grande como para hundir a César Vallejo en aquella desgracia. Poco tiempo después supe que Vallejo había muerto de hambre en París. ¡De hambre! No era una frase, era una terrible verdad. Su muerte me produjo una impresión extraña. Los comunistas tenían razón: unos eran demasiado ricos y otros demasiado pobres, y esto se daba hasta entre los propios comunistas.


En Nueva York, durante la segunda guerra mundial, conocí a Gonzalo More, el mejor amigo de César Vallejo. Ambos eran peruanos. En el restaurante Sevilla y en el hotelucho Jai-Alai, Gonzalo me hablaba de César. Se habían conocido desde jóvenes. A Gonzalo le preocupaba mucho Georgette, que pasaba la guerra sola en Francia. No le preocupan los manuscritos de Vallejo: "Yo sé que Georgette los guardará mejor que su propia vida", concluía en el cafetín de Bank Street. Y así fue. Después de la guerra un diplomático peruano, Roca, buscó a Georgette para pedirle los manuscritos de César. Ella no quiso entregárselos. Si en Perú querían editar a Vallejo, ella iría a vigilar la edición. Hubo un forcejeo y al final Georgette se fue al Perú con los papeles de César. Después sólo he escuchado: "¡Ah, esa mujer!", "¡Ah, esa mujer nefasta!". Y me asombra la frivolidad de los que la juzgan, ya que ni la conocieron ni conocieron a Vallejo, ni supieron el gran amor y el grave sufrimiento que los unió para siempre. Yo digo: "¡Ah, los advenedizos"...

(Elena Garro, Memorias de España,1937)



Vuelve el infanticidio a Gaza


Una niña palestina entre los escombros de unas viviendas destruidas por los bombardeos israelíes, en Deir al Balah, en el centro de Gaza, este martes.


LA GUERRA ENTRE ISRAEL Y GAZA

Vuelve el infanticidio a Gaza

Los intensos bombardeos israelíes de las últimas dos semanas dejan numerosos cadáveres infantiles. Un menor muere cada 45 minutos por la invasión desde hace año y medio


Antonio Pita
ANTONIO PITA
Jerusalén - 30 MAR 2025 - 05:40 CEST

Las 27 primeras páginas del último listado de víctimas mortales de la invasión israelí de Gaza, publicada este lunes, tienen un mismo número a la derecha: cero. Es la edad (menos de un año) que tenían los 876 bebés muertos, de los que incluye su nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento y género. Las siguientes casi 1.500 páginas contienen otros más de 50.000 nombres de muertos en el enclave palestino causados por Israel en el último año y medio, al responder al ataque sorpresa masivo de Hamás con bombardeos sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Los primeros 15.613 son menores de edad.

Petro / La propaganda, la persecución y las mentiras

 


Andrés Caro
El columnista Andrés Caro. Foto: La Silla Vacía


LA PROPAGANDA, LA PERSECUCIÓN Y LAS MENTIRAS


29 de marzo de 2025


Casi todas las personas que uno pensaría que iban a apoyar sus reformas, sus aventuras en la filosofía política y en la “praxis” han dejado sólo al presidente. 

sábado, 29 de marzo de 2025

Paloma Picasso / Mi nombre es el regalo más bello que me han hecho

Paloma Picasso posa para Vogue en su apartamento en Nueva York en 1985.

Paloma Picasso posa para Vogue en su apartamento en Nueva York en 1985.

 
GETTY IMAGES

Paloma Picasso: "Fui mucho a los toros de chica. Hace 20 años volví. Me costó un poco. Pero están en un altar. Es una teatralización de la muerte. Pienso que tienen que seguir existiendo"
La hija del artista más importante del siglo XX nos habla de joyas, de toros, del legado de su madre y de su papel pacificador al frente de la administración Picasso. Un apellido que lleva sin dramas. Paloma es mucho Picasso.

Mujer aseguró quedar embarazada por una ráfaga de viento después de hacer una oración

 

Mujer asegura quedar embarazada por una ráfaga de viento.

Tribunnews Bogor

Mujer aseguró quedar embarazada por una ráfaga de viento después de hacer una oración 

La mujer sintió un fuerte viento que entró a sus genitales.

Una historia que parece sacada de La rosa de Guadalupe le está dando la vuelta al mundo, después de que una mujer que tuvo un hijo confesara que no quedó embarazada por ninguna relación amorosa, sino por un viento que la impactó.

La protagonista de esta historia es Siti Zainah, una mujer de 25 años, quien tuvo a su segundo bebé, pero al llegar al hospital afirmó que en cuestión de 15 minutos su barriga se hinchó y resultó embarazada. 

Según Siti, luego de que hiciera una oración, sintió un fuerte viento que entró a sus genitales y empezó a sentir a barriga un poco hinchada, por lo que decidió ir a los servicios de emergencia.

Le puede interesar: “Mi grande orgullo”: hija graba a su padre sin brazos trabajando como albañil

La noticia impresionó a los médicos del lugar, pues esperaban que llegara a tener el parto en las instalaciones, pero, según la historia, ella no tenía idea de que iba a tener su segundo hijo. 

El hecho que ocurrió en Cianjur, Indonesia, le está dando la vuelta al mundo. Sin embargo, las autoridades están investigando el hecho, pues quieren esclarecer los hechos que causaron revuelo en la región, lo que alarmó a algunas mujeres con una noticia que la Policía considera falsa. 

Según el director del hospital, Eman Sulaeman, la mujer podría tener un caso conocido como embarazo críptico, en el que la persona embarazada no se da cuenta de su embarazo hasta que está en alto estado de gestación o hasta el día del parto. 

Por otra parte, la investigación indica que la mujer tenía una pareja hace cuatro meses, por lo que hay ciertas sospechas de que antes de terminar la mujer quedara en estado de embarazo. 

Por ahora, el caso sigue en curso y se espera que en los próximos meses se determine cómo quedó embarazada. 

El terremoto en Myanmar y Tailandia

 



Ascienden a más de 1.600 los muertos por el terremoto en Myanmar y Tailandia 

Las labores de rescate continúan mientras la información llega a cuentagotas desde la antigua Birmania. El Servicio Geológico de Estados Unidos calcula que la cifra de fallecidos podría superar los 10.000

Ascienden a más de 1.000 los muertos por el terremoto en Myanmar y Tailandia

 


Personal de emergencias trabaja junto a un edificio en construcción derrumbado tras el terremoto en Bangkok, este viernes.

Ascienden a más de 1.000 los muertos por el terremoto en Myanmar y Tailandia 

Las labores de rescate continúan mientras la información llega a cuentagotas desde la antigua Birmania. El Servicio Geológico de Estados Unidos calcula que la cifra de fallecidos podría superar los 10.000


INMA BONET
- 29 MAR 2025 - 04:53

El potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro de Myanmar ha asestado un durísimo golpe a un país que lleva cuatro años desgarrado por la guerra civil. La información que proporciona la junta militar en el poder llega a cuentagotas y el número exacto de víctimas continúa siendo incierto, pero las estimaciones de expertos internacionales advierten que podría ser muy elevado debido a que el temblor se produjo a muy poca profundidad (10 kilómetros) y en una región densamente poblada y con unas infraestructuras deficientes. Una proyección del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) calcula que la cifra de fallecidos podría superar los 10.000. De momento, se ha confirmado la muerte de 1.002 personas en la antigua Birmania, según la BBC, y de seis en Bangkok, la capital de Tailandia, donde las autoridades actualizaron por la mañana el balance, que inicialmente había sido de diez, pero hay cientos de desaparecidos. En ambos países las unidades de salvamento han trabajado sin descanso durante toda la noche en busca de supervivientes.

Las autoridades de Myanmar han informado a primera hora de este sábado de que el número de heridos asciende a por lo menos 2.376, según los medios estatales, mientras el Gobierno local de Bangkok ha aclarado que varias personas gravemente heridas tras el derrumbe de un rascacielos de 33 plantas en construcción fueron dadas por muertas erróneamente. Han precisado que las víctimas mortales son seis, y que hay 22 heridos y 101 desaparecidos en tres obras diferentes, incluida la de un rascacielos que quedó reducido a escombros en cuestión de segundos. Allí había un equipo de 320 obreros cuando se registró el sismo. Las brigadas de emergencia, que han continuado su actividad toda la noche ayudándose de drones y perros de rescate, han comunicado que continúan cayendo escombros, lo que aumenta la dificultad de su misión y plantea riesgos tanto para la seguridad de las personas atrapadas como para la de los equipos de asistencia.

El líder de la junta militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, afirmó en un discurso televisado el viernes por la noche que el balance de víctimas y heridos aumentará. “Me gustaría extender una invitación abierta a todas las organizaciones y naciones dispuestas a venir a ayudar”, expresó. Es una petición inusual y que no ha hecho ante catástrofes naturales previas. Min Aung Hlaing enfrenta una solicitud de arresto por parte del Tribunal Penal Internacional y su Gobierno rara vez colabora con la comunidad internacional.

De acuerdo con el servicio birmano de la BBC, se han perdido las líneas de electricidad y comunicación en las dos principales ciudades de Myanmar, Yangón y Mandalay, lo que complicará las labores de rescate. Un operario citado por la televisión británica asegura que “la mayoría de los edificios han colapsado” en Mandalay, mientras que otro declaró a la agencia Reuters que alrededor de una quinta parte de los inmuebles de la urbe han quedado destruidos. Mandalay, la segunda ciudad más grande del país (1,5 millones de habitantes), antigua capital del reino de Myanmar y centro religioso budista, está situada a 17,2 kilómetros del epicentro del sismo y es donde se ha producido una devastación mayor. Los medios de comunicación locales han reportado la destrucción de edificios, puentes y carreteras.

“La imagen es terrorífica”, aseveró un rescatista citado por la BBC, quien también describió escenas en las que la gente “está corriendo en la calle, chillando y llorando”. Además, confirmó que el Hospital General de la ciudad está desbordado y que sus instalaciones han sufrido daños por el terremoto. Por su parte, el trabajador de los equipos de emergencia que ha hablado con la agencia Reuters asegura que “nunca había experimentado algo así”. “Recibimos llamadas de gente que está atrapada, pero no podemos acceder porque no tenemos suficiente mano de obra ni máquinas para retirar los escombros. Pero no abandonaremos nuestra labor”, continuó.

El bloque del sudeste asiático ASEAN ha empezado a movilizarse para llevar ayuda a la zona devastada. “La ASEAN afirma su solidaridad y trabajará estrechamente para coordinar asistencia humanitaria, apoyar y facilitar las operaciones de socorro y garantizar una respuesta humanitaria oportuna y eficaz”, ha afirmado la organización en un comunicado. También China, cuyo presidente, Xi Jinping, ha hablado con el jefe de la junta militar birmana, y Corea del Sur, han asegurado ayuda. Por su parte, la ONU ha aumentado su fondo de emergencias con cinco millones de dólares (4,6 millones de euros) para “apoyar la asistencia vital” a Myanmar y Tailandia, informó ya el viernes el jefe de asuntos humanitarios, Tom Fletcher, quien destacó que los equipos en la región están “respondiendo rápidamente”. 

Myanmar (unos 54 millones de habitantes) es una de las naciones más pobres de Asia y está sumida en el caos desde el golpe de Estado de febrero de 2021. El Tatmadaw (el Ejército), que depuso al Gobierno democrático de la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, no controla todo el territorio. Muchas zonas están gobernadas por un mosaico de milicias y grupos opositores, lo que probablemente dificultará la llegada de ayuda humanitaria. Esta situación también está complicando la recopilación de información fiable.

El temblor del viernes agitó la región alrededor de las 12.50 (sobre las seis de la mañana en la España peninsular). Once minutos más tarde se registró una réplica de magnitud 6,7, la primera y más fuerte de las 14 sacudidas significativas que siguieron en el transcurso de varias horas, según muestra un mapa interactivo de la USGS. Además de en Myanmar y Tailandia, el sismo se sintió en Laos, y en lugares tan distantes como Bangladés, Vietnam y el suroeste de China. El USGS informa de que el terremoto se produjo por un deslizamiento en una falla entre las placas tectónicas de India y Eurasia, la falla de Sagaing, sobre la que se asienta Myanmar y que atraviesa de norte a sur el centro del territorio birmano. Según la base de datos del USGS, tres sismos de magnitud 7,7 o superior han sacudido Myanmar o sus alrededores en el último siglo


EL PAÍS 


viernes, 28 de marzo de 2025

Una de las mayores muestras de Caravaggio de la historia se exhibe en Roma hasta julio


Caravaggio es considerado uno de los artistas más influyentes del barroco


Una de las mayores muestras de Caravaggio de la historia se exhibe en Roma hasta julio

Organizada para coincidir con el Jubileo de la ciudad, la exposición incluye obras célebres y pinturas recientemente redescubiertas, además de un mural de techo nunca antes visto

Crisis en Venezuela / El bolívar se desploma ante un freno de las ventas de crudo por los aranceles de Trump

 

Un hombre sostiene un fajo
Un hombre sostiene un fajo de bolívares de distintas denominaciones bajo un billete de dólar, en San Cristóbal, Venezuela (EFE/Johnny Parra/Archivo)


Crisis en Venezuela: el bolívar se desploma ante un freno de las ventas de crudo por los aranceles de Trump

Los ingresos del petróleo son esenciales para suministrar dólares al mercado oficial

EEUU deportó al influencer venezolano que llamaba a invadir casas y fue recibido con honores por la dictadura de Maduro

 

Así llegaba “Leito Oficial” a
Así llegaba “Leito Oficial” a Caracas tras ser deportado de los EEUU













EEUU deportó al influencer venezolano que llamaba a invadir casas y fue recibido con honores por la dictadura de Maduro

Leonel Moreno, más conocido como “Leito Oficial”, usaba su cuenta de TikTok con más de medio millon de seguidores para promover delitos. Para Diosdado Cabello, en cambio, “es un perseguido”