miércoles, 2 de abril de 2025

Munch / El grito interior

 


MUNCH. EL GRITO INTERIOR.

Más de tres siglos y medio separan las figuras de Caravaggio y Edvard Munch. De uno de los grandes del barroco a una de las figuras más rutilantes del protoexpresionismo.

El pintor noruego, convertido en figura icónica del arte gracias a su mundialmente lienzo de El Grito, aterriza en el Palacio Bonaparte de Roma como una de las grandes estrellas del año en la Ciudad Eterna.

La exposición reúne más de 100 obras cedidas por el Museo Munch de Oslo y llegadas directamente de Milán, donde la muestra obtuvo un éxito arrollador. La muestra, producida por Arthemisia, está comisariada por Patricia G. Berman.

Aunque la exposición no ha conseguido traer ninguna de las delicadas versiones del icónico El Grito, sí que ha llegado hasta el Palazzo Bonaparte una de las versione litográficas de la obra, así como algunos de sus lienzos más famosos, incluidos La muerte de Marat, La noche estrellada o Las muchachas del puente.

La exposición, que recibe el título de El Grito Interior, recorre la trayectoria de un artista cuya vida estuvo marcada por un gran dolor y una temprana tristeza. 

La prematura muerte de su madre, cuando Munch había cumplido apenas los 5 años, unido a la posterior pérdida de su hermana y su padre, marco la primera infancia y la adolescencia del joven Munch, algo que se transmitió directamente en una obra de rostros inexpresivos pero también en la necesidad de transmitir sus angustias en base a los recuerdos que la vida le proporcionó.


Edward Munch fue percibido, a finales del siglo XX, como un artista subversivo y maldito, a menudo alejado de la sociedad. Una consideración que lo acerca, curiosamente, a la figura de Michelangelo Merisi da Caravaggio.

Sin embargo, la manera de canalizar sus sentimientos en su arte, resulta diametralmente opuesta. De hecho, la necesidad de comunicar sus percepciones se convirtió en el verdadero motor de su práctica artística.

La obra de Munch, y esto es precisamente los que muestra El Grito Interior, nos recuerda su encarnizada lucha psicológica, el impacto de las enfermedades físicas y psicológicas, y el vacío que deja la muerte de sus familiares más directos.

Una fuerza interior que convirtió a Edward Munch en uno de los artistas más influyentes de su tiempo, pero también en uno de los más prolíficos, por bien que no resulta fácil reunir obras suya fuera de sus Noruega Natal, algo que redunda en la importancia de esta exposición romana.

Quizá dos caras de una misma moneda, visitar algunas de las dos grandes exposiciones que se están programando en Roma este 2025, resulta una excusa perfecta para regresar a la capital romana en este año jubilar de 2025.

MUNCH. EL GRITO INTERIOR. DATOS PRÁCTICOS.

DÓNDE. En el Palazzo Bonaparte de Roma, junto a Plaza Venecia.

CUÁNDO. Del 11 de febrero al 2 de junio de 2025

PRECIO. Entrada regular, de 18 a 20€. Más información aquí.


https://www.milviatges.com/2025/las-2-mejores-exposiciones-roma-2025/amp/



No hay comentarios:

Publicar un comentario