martes, 25 de junio de 2024

Murió Rafael González, el cuidador de motos que había resultado herido en atentado en Jamundí

 

Atentado terrorista en Jamundí Valle


Murió Rafael González, el cuidador de motos que había resultado herido en atentado en Jamundí

El hombre de 57 años resultó gravemente herido el pasado 12 de junio cuando fue detonada una motobomba en pleno centro de Jamundí.

25 de junio de 2025

De las seis personas que resultaron heridas, tres de gravedad, luego del atentado terrorista de una motobomba en Jamundí, Valle del Cauca, este martes se confirmó la muerte del cuidador de motos identificado como Rafael Ángel González Araujo, quien había permanecido en estado crítico en la clínica Valle del Lili, en Cali, durante 12 días.

El ciudadano luchó por su vida desde el pasado 12 de junio, cuando una motobomba activada por las disidencias de las Farc estalló en pleno centro de Jamundí, Valle del Cauca.

Durante los últimos cinco años el hombre de nacionalidad venezolana se había desempeñado como cuidador de motos en el municipio al sur del país.

El hombre, de 57 años, había llegado a la clínica en un estado de salud delicado “con fractura expuesta de fémur y múltiples heridas por esquirlas, con trauma toracoabdominal penetrante, quemadura grado II en cara, cuello, tórax, abdomen, vía área, con evisceración. Trasladado a quirófano de forma emergente”, indicaba el informe de Valle del Lili.

Hace unos días, a Rafael le tuvieron que amputar uno de sus brazos por cuenta de una bacteria en su cuerpo por las múltiples heridas que le generó la detonación, según había señalado el personero de Cali, Gerardo Mendoza.

Luego de conocer sobre su fallecimiento, Mendoza manifestó “lamento profundamente lo ocurrido, como personero de Santiago de Cali. Hicimos institucionalmente todo lo que estaba a nuestro alcance, tratando de auxiliar, de socorrer, de brindar un espacio de aliento, de afecto. El deceso de don Rafael no deja de enlutar a la región, especialmente, el país, porque si bien don Rafael era un venezolano que llegó a Colombia en busca de esperanzas, en busca de vivir y encontró la muerte”.

De los otros dos heridos que fueron remitidos a la misma clínica, un teniente y una patrullera de la Policía, el centro médico había informado que ambos se encontraban “estables y en observación”.


EL COLOMBIANO 



No hay comentarios:

Publicar un comentario