viernes, 31 de enero de 2025

‘Sister Morphine’: la canción por la que Marianne Faithfull batalló contra los Stones

 


Mick Jagger y Marianne Faithfull en Sídney (Australia), en julio de 1969. Durante este viaje, ella intentó suicidarse con una ingesta de barbitúricos.


‘Sister Morphine’: la canción por la que Marianne Faithfull batalló contra los Stones para hacer justicia


La cantante, que acaba de fallecer, debió esperar dos décadas para que Mick Jagger y Keith Richards aceptasen su firma en un tema censurado en España que contiene mucho de la vida de ella


Carlos Marcos
CARLOS MARCOS
Madrid - 31 ENE 2025 - 06:11 COT

A España llegó la versión censurada. En lugar de la desafiante portada ideada por Andy Warhol para el disco de los Rolling Stones Sticky Fingers (1971), con la pelvis masculina enfundada en unos pantalones vaqueros (“la portada de la cremallera” se decía), se colocaron unos dedos femeninos saliendo de un bote de melaza. La traducción del título del álbum es dedos pegajosos, de ahí ese alarde de diseño. Ni comparación. Pero existía otra censura que al melómano español no se le escapó: en lugar de la canción Sister Morphine aparecía Let It Rock, un rock and roll de Chuck Berry interpretado con el corajudo estilo de los Stones de Mick Taylor. Por qué este cambalache. Según los censores de Franco, porque Sister Morphine “contenía material sexual”. Hasta en eso se equivocaron.

La vida salvaje de Marianne Faithfull

 


LA VIDA SALVAJE
DE MARIANNE FAITHFULL 

El PAÍS, 31 de enero de 2025



Adiós a Marianne Faithfull: su historia de amor, drogas y rock and roll junto a Mick Jagger

 

Marianne Faithfull y Mick Jagger


Adiós a Marianne Faithfull: su historia de amor, drogas y rock and roll junto a Mick Jagger

La cantante de 'La balada de Lucy Jordan', una leyenda de la música, siempre arrastró los titulares sobre su romance de cuatro años con el cantante de los Rolling Stone


J. Madrid

31 de enero de 2025


Una de las secuencias más icónicas de 'Thelma y Louise' es aquella en la que las dos prófugas descubren la poesía del paisaje del Monument Valley, en coche y en plena noche. Y la canción que suena de fondo, con las caras de Susan Sarandon y Geena Davis en pantalla, no es otra que 'La balada de Lucy Jordan', tema feminista que habla de una ama de casa y su 'despertar' a la vida. Un tema interpretado por la voz cavernosa y especial de Marianne Faithfull, icono de aquel 'swinging London' de los años 60 que ha fallecido este jueves a los 78 años. 

Muere Marianne Faithfull, icono del Londres de los sesenta, a los 78 años


Marianne Faithfull, en Londres, en 1982.
Marianne Faithfull, en Londres, en 1982.MICHAEL PUTLAND (GETTY IMAGES

Muere Marianne Faithfull, icono del Londres de los sesenta, a los 78 años

La cantante y actriz fue la musa de los Rolling Stones, pareja de Mick Jagger y pieza clave de la época dorada del pop inglés


Rafa de Miguel
RAFA DE MIGUEL
Londres - 30 ENE 2025 - 13:30

Hay una foto en blanco y negro, tomada en 1969, en la que Mick Jagger y Marianne Faithfull abandonan entre periodistas y camarógrafos un tribunal británico, después de haberse enfrentado a cargos de posesión y consumo de drogas. El cantante de los Rolling Stones, con traje de raya diplomática y corbata psicodélica, agarra a la chica del brazo, pero parece más preocupado por fruncir sus legendarios labios para la cámara. Marianne, envuelta en un tres cuartos de paño claro y cuello alto, tiene el rostro serio y la mirada perdida, como si se dejara llevar por el bullicio sin entender lo que ocurría. 

Marianne Faithfull / "Lo mío es el lado salvaje y bohemio"

 

Marianne Faithfull


Marianne Faithfull: "Lo mío es el lado salvaje y bohemio"

Superviviente de todos los excesos, la cantante reaparece con un disco sobre la soledad y la muerte tras enfermar y casi morir de Covid

Jisé Fajardo

10 de mayo de 2021

No es habitual que haya temas tabú durante una entrevista promocional. Sucedía con Kevin Spacey antes del Me Too, un personaje especialmente agrio que llegaba a colgar al periodista si no le gustaba la conversación. O con el Miguel Bosé "pre covid" ante cualquier pregunta sobre su vida privada. Antes de hablar con Marianne Faithfull su equipo de prensa nos advierte que hay un asunto del que no debemos hablar: su estado de salud.

Marianne Faithfull y Mick Jagger: el amor de vampiros que cambió la historia del rock

 

Mick Jagger y Marianne Faithfull el 29 de mayo de 1969, después de que

Mick Jagger y Marianne Faithfull el 29 de mayo de 1969, después de que la policía los arrestara en una casa en Chelsea, Londres. PETER

Marianne Faithfull y Mick Jagger: el amor de vampiros que cambió la historia del rock

Los dos cantantes estuvieron unidos entre 1967. Ella lo introdujo en la literatura y la estética del romanticismo; él la convirtió en un personaje fantasmagórico.

Luis Alemany
30 de enero de 2025

Hay una idea que explica el papel de Marianne Faithfull en la historia de la cultura del siglo XX: Faithfull, hija de dos diletantes que estuvieron en las vanguardias de los años 30, fue la mujer que conectó la música pop de los años 60 con la tradición literaria del romanticismo de los siglos XVIII y XIX. She walks in beauty, su último disco, estaba lleno de versos de Shelley, Keats, Byron y compañía y exponía esa hipótesis. Pero mucho antes, la juventud de la cantante (recién fallecida a los 78 años), los años que pasó entre 1964 y 1970, fueron una especie de performance vital de esa exaltación romántica, desde lo sublime hasta lo sórdido.

Casa de citas / Marianne Faithfull / Por suerte

 







Por suerte nunca fui tan famosa ni tan grande, y tampoco tan rica. De cualquier modo, mi fama solo duró un tiempo. El resto fue puro trabajo duro.



jueves, 30 de enero de 2025

Así está el precio del dólar hoy, 29 de enero de 2025, tras tensión diplomática con Estados Unidos

 



Así está el precio del dólar hoy, 29 de enero de 2025, tras tensión diplomática con Estados Unidos

El precio del dólar hoy representa un ligero aumento en comparación con la Tasa Representativa del Mercado de ayer, 28 de enero. Vea el costo de la moneda en casas de cambio en Colombia.


Angela Urrea

29 de enero de 2025

El precio del dólar ha tenido cambios notables en los últimos días, especialmente tras la reciente posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y las tensiones diplomáticas que ha habido con Colombia Hoy, 29 de enero de 2025, la moneda se cotiza a 4.219 pesos, según el Banco de la República. Este valor representa un cambio pequeño en comparación con el precio de ayer, que se situaba en 4.220 pesos.

Melania Trump te mira desde arriba

 

Retrato oficial de Melania Trump, primera dama de Estados Unidos.THE WHITE HOUSE


Retrato oficial de Melania Trump, primera dama de Estados Unidos.
Retrato oficial de Melania Trump, primera dama de Estados Unidos.THE WHITE HOUSE


Melania Trump te mira desde arriba

El retrato oficial de la mujer del presidente de EE UU desata todo tipo de comentarios en las redes



María Porcel
MARÍA PORCEL
29 ENE 2025 - 23:00 COT

Corren malos tiempos para el mundo real pero, y van de la mano, buenos para la lírica. Siempre se escribieron las mejores canciones con el corazón roto, y las mejores crónicas entre guerras y huracanes. De ahí que el mundo contemple horrorizado, pero con palomitas, la transformación de la Casa Blanca en una especie de oscuro y lejano torreón, como cuando el villano de las películas se quedaba con el palacio del rey y lo convertía en una gélida residencia inundada por la hiedra.

Donald Trump





Donald Trump

Opinión de un británico sobre Trump:  Alguien preguntó: "¿Por qué a algunos británicos no les gusta Donald Trump?"

Nate White, un escritor elocuente e ingenioso de Inglaterra, escribió esta magnífica respuesta:

Juanita León / Cinco rasgos del liderazgo de Petro

 

Gustavo Petro Utilizando su celular
Gustavo Petro durante su visita a Haití. Crédito: Fotografía oficial de la Presidencia de Colombia


CINCO RASGOS DEL LIDERAZGO DE PETRO QUE REFLEJÓ EL EPISODIO CON TRUMP

29 de enero de 2025


El episodio de las sanciones de Estados Unidos a Colombia por los trinos del presidente desautorizando el aterrizaje de los aviones militares gringos con deportados quedó finalmente cerrado. Pero reflejó cinco rasgos del liderazgo presidencial de Gustavo Petro que hacen que no haya certeza de que no se repita:

miércoles, 29 de enero de 2025

Dark Horse rompe con Neil Gaiman por las acusaciones de agresión sexual

 


Neil Gaiman en la gala Art of Elysium Heaven, el 6 de enero de 2024, en Los Ángeles.
Neil Gaiman en la gala Art of Elysium Heaven, el 6 de enero de 2024, en Los Ángeles.JORDAN STRAUSS (JORDAN STRAUSS/INVISION/AP)


Dark Horse rompe con Neil Gaiman por las acusaciones de agresión sexual 

El sello Dark Horse deja de publicar la obras del autor de ‘The Sandman’ y cancela la serie de cómics ‘Los hijos de Anansi’


El País
EL PAÍS
Madrid - 28 ENE 2025 - 05:36 COT

La editorial Dark Horse, sello habitual del autor británico Neil Gaiman (Portchester, Reino Unido, 64 años), anunció el pasado sábado que deja de publicar sus obras y que cancela el lanzamiento de la serie de cómics Los hijos de Anansi.

Así operaba la red criminal china Tian Xia She

 


Red criminal china Tian Xia She
Algunas de las víctimas de la mafia china desarticulada en diciembre por la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera.POLICÍA NACIONAL

Jóvenes prostituidas como esclavas y menores para vender droga: así operaba la red criminal china Tian Xia She

La organización acusada de trata de mujeres asiáticas también extorsionaba a los dueños de negocios para que les dieran un 20% de sus beneficios a cambio de seguridad, según la investigación policial

Historia secreta del “mamotreto”: así escribió Gabriel García Márquez ‘Cien años de soledad’


Gabriel García Márquez en su casa de Ciudad de México, en abril de 1962.
Gabriel García Márquez en su casa de Ciudad de México, en abril de 1962.ARCHIVO BETTMANN (GETTY IMAGES)

Historia secreta del “mamotreto”: así escribió Gabriel García Márquez ‘Cien años de soledad’ 

A lo largo de dos décadas el Premio Nobel colombiano proyectó una ficción sobre la familia Buendía que de inmediato se interpretó como el ‘Moby Dick’ de América Latina


DASSO SALDÍVAR
14 ENE 2025 - 23:30

Es evidente que fueron México y Buenos Aires, las dos grandes ciudades latinoamericanas de los años sesenta, las parteras de la escritura y de la publicación de Cien años de soledad. Se ha especulado sobre la suerte que hubiera corrido la obra magna de García Márquez si esta se hubiera publicado, por ejemplo, en Madrid o en Bogotá. Tal vez la buena estrella de la novela no solo hubiera retrasado su aparición, sino que la rotundidad de su éxito hubiera sido algo distinto.

Quién fue Jacqueline Roque

 

jacqueline roque pablo picasso
ANDRE 

Quién fue Jacqueline Roque, mucho más que la mujer de Picasso que vivió con el pintor hasta el final de sus días

Conoció al artista cuando estaba con Françoise Gilot, después se convirtió en su novia, mujer, y mayor musa. Hablamos sobre ella a propósito de la próxima exposición que Fundación Bancaja de Valencia presentará sobre los cuadros que pintó Picasso mientras estuvo con ella.

POR MARTÍNS

martes, 28 de enero de 2025

David Trueba / El fanfarrón

 


Netanyahu, en una comparecencia en octubre de 2023, en Tel Aviv.
Netanyahu, en una comparecencia en octubre de 2023, en Tel Aviv.ABIR SULTAN (REUTERS)


El fanfarrón

La grandilocuencia cotiza al alza, mientras las buenas acciones parecen signos de debilidad


David Trueba
DAVID TRUEBA
27 ENE 2025 - 23:00 COT


Los nuevos liderazgos mundiales han venido para rescatar una palabra que había quedado en desuso. Ya casi nadie utilizaba el adjetivo fanfarrón, y era una pena porque es precioso, con esa virtud de algunas palabras para hacerse visuales desde su pura fonética. Son expresiones cinematográficas, porque tú dices fanfarrón y ya estás viendo según qué caras y actitudes. El fanfarrón es el que hace alarde de lo que no es, y en particular de valiente. Las fanfarronadas suelen ser muy útiles para encubrir las propias debilidades, y en los liderazgos actuales es fácil percibir carencias bastante evidentes disimuladas bajo la petulancia y la bravuconería. A actitudes prepotentes les vienen de fábrica personalidades impotentes.

Dios levanta su frontera contra Trump

 



Dios levanta su frontera contra Trump 

Líderes religiosos de todo el país preparan estrategias para proteger a los inmigrantes de las redadas, que ahora el presidente Trump permitirá en los templos


MAYE PRIMERA
Los Ángeles - 27 ENE 2025 - 23:00 COT

Oran, comen, reciben una muda nueva de ropa, se bañan y se van. Desde esta semana, los migrantes que llegan a la Iglesia cristiana El Buen Pastor en la ciudad de Mesa, Arizona, después de cruzar sin visa la frontera de Estados Unidos con México, solamente pueden quedarse unas horas, apenas lo suficiente para comprar un tiquete de autobús o de avión y seguir camino. “Queremos que se vayan el mismo día si es posible”, dice el pastor Héctor Ramírez. Todos los jueves él recibe una van con migrantes liberados del centro de detención de ICE, el Servicio de Inmigración y Control Aduanas, ubicado en Eloy, a una hora por carretera del templo. Antes podían quedarse a dormir. Pero desde que el presidente Donald Trump dio carta blanca a las detenciones de migrantes en lugares de culto, escuelas y hospitales, que solían estar fuera de los límites de las redadas, el pastor no quiere que nadie se quede para no arriesgarse a que los detengan. La mitad de la congregación también es gente indocumentada, algunos llevan décadas en Estados Unidos, y por el mismo temor a ser arrestados, han dejado de ir a la iglesia.

Petro no fue a la Casa de Nariño a la reunión en donde se revisó la crisis diplomática con el gobierno Trump. ¿Dónde estaba el presidente?



El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
La reunión de desarrolló en la Casa de Nariño. | Foto: guillermo torres-semana


Política

Petro no fue a la Casa de Nariño a la reunión en donde se revisó la crisis diplomática con el gobierno Trump. ¿Dónde estaba el presidente?

En el encuentro estuvo el saliente canciller, Luis Gilberto Murillo; la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña.

27 de enero de 2025, 8:27



Donald Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA


Un hecho llamó la atención sobre la reunión extraordinaria que se llevó a cabo el domingo 26 de enero en la Casa de Nariño, en donde se revisó la crisis diplomática que estalló entre Colombia y Estados Unidos.

Choque que se desató, luego de que el presidente Gustavo Petro se negó a recibir varios aviones provenientes de EE. UU. en un proceso de deportación de colombianos que, según la administración Trump, ingresaron de manera ilegal a ese país.


La negativa del mandatario colombiano llegó a oídos del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien no guardó silencio y arremetió con un paquete de medidas en contra de Colombia como el congelamiento de visas y el anuncio de aranceles para productos nacionales que ingresan a ese país.


El presidente Petro replicó y de la misma manera ordenó al Ministerio de Comercio imponer aranceles a los productos de Estados Unidos.


Pero los niveles de la crisis estaban tocando techo, situación que obligó a Gustavo Petro a convocar una reunión extraordinaria en la Casa de Nariño para evaluar los alcances de la situación diplomática


El encuentro se llevó a cabo el domingo en horas de la tarde, pero SEMANA conoció que el presidente Gustavo Petro no estuvo de manera presencial en la reunión estratégica; mientras que sí fueron el saliente canciller Luis Gilberto Murillo, la nueva ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia, el embajador de Colombia en Estados Unidos Daniel García-Peña.

De acuerdo con la información conocida por este medio, el jefe de Estado, pese a que no estuvo presencialmente a la Casa de Nariño, atendió la crisis y por ende la reunión vía telefónica, dando instrucciones a su equipo de trabajo.


Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos. | Foto: Getty Images



Luego de esa reunión extraordinaria, en horas de la noche, el Gobierno Petro expidió un comunicado en el cual expresó que se superaba la crisis diplomática con Estados Unidas.

“El Gobierno de Colombia informa que hemos superado el impase con el Gobierno de los Estados Unidos. En este contexto, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña, viajaremos en las próximas horas a Washington, D.C., para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultado del trabajo conjunto e intercambio de notas diplomáticas que se dieron hoy entre los dos gobiernos”, expresa la posición del Gobierno.

Y avanzó: “Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos”.

Finalmente indicó: “Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos”.

SEMANA