
LA PROPAGANDA, LA PERSECUCIÓN Y LAS MENTIRAS
29 de marzo de 2025
Casi todas las personas que uno pensaría que iban a apoyar sus reformas, sus aventuras en la filosofía política y en la “praxis” han dejado sólo al presidente.
Siempre estaremos agradecidos con Tom Cruise por darnos esta escena con Val Kilmer en 'Top Gun Maverick', una de las mejores despedidas de un actor en una película.
Cruise insistió mucho en traerlo de vuelta y hasta incorporó su pérdida de la voz real en la trama de la cinta.
Visitar algunas de las dos grandes exposiciones que se están programando en Roma este 2025, supone un excelente motivo para regresar a la Ciudad Eterna.
Más de tres siglos y medio separan las figuras de Caravaggio y Edvard Munch. De uno de los grandes del barroco a una de las figuras más rutilantes del protoexpresionismo.
![]() |
Bologna, 2025 Foto de Triunfo Arciniegas |
Hoy fue un día maravilloso, pero ayer no tanto. Hoy fui a la Feria del Libro de Bologna, hablé de negocios con tres mujeres que me interesan sobre manera, conocí al magnífico ilustrador Gabriel Pacheco y conseguí tres libros absolutamente preciosos. Comí con Alejandra Ramos y una traductora española en unas escaleras, frente a un patio repleto de gente que ama los libros.
Pero ayer, después del lujoso viaje del Frecciarossa, estuve buscando el hotel mucho tiempo. Me da pena decirlo: cuatro horas. Creo que recorrí a pie y con equipaje media ciudad. Debí tomar un taxi y punto. Pero no, el señor le dio por usar google maps y llegó a la puta mierda.
El tiempo que gané con el tren de alta velocidad que me trajo desde Roma, lo perdí por mi torpeza. Ni siquiera acerté a tomar un taxi cuando vi que la cosa me quedó grande. No sé si acá no tienen la sana costumbre de sentarse porque no encontré una “piazza” con bancas o algo parecido. Maldita sea. ¿Por qué ando tan perdido? Sospecho desde cuándo. Más o menos desde que nací. Si es que no estoy perdido desde una vida anterior.
No sé si estaba girando en redondo, como hace la gente que se extravía en la selva, o qué, porque siempre me faltaban treinta minutos para llegar a mi destino. Al fin le agarré el tiro al google y de pronto me faltaban veintinco y luego veintidós minutos. Y luego se me perdió el hilo. Una señora muy querida me orientó, contradiciendo a mi fuente anterior, el vendedor de revistas y periódicos que no entendió mi angustia. Tuve que retroceder hasta llegar a la Virgen y los árboles señalados por la mujer y desde ahí vi la luz al final del tunel: llegué a la famosa torre, que conocía de un viaje anterior, y encontré la tierra prometida en la via San Vitale. Alabados sean los dioses.
Caí muerto del cansancio y decidí seguir en la cama hasta otro día. Es decir, hasta hoy, pero entonces se me ocurrió la idea de salir a tomar unas fotos con los últimos minutos de luz y fui hasta Piazza Maggiore y Piazza Nettuno, territorios que recuerdo de otro viaje, cuando fui el amante de Bologna. Y de regreso, ya noche, me encontré con los malandros. Los vi a tiempo pero no había otro camino. Están trabajando en remodelaciones o mantenimiento de la ciudad y hay algunas calles cerradas. Eran dos. Altos, delgados, jóvenes pero no adolescentes, y estaban bebiendo. Uno de ellos se me acercó y dijo algo en italiano, señalándome el iPhone, que siempre llevo en la mano porque estoy a la caza de imágenes. Extendí mi otra mano para indicarle que se detuviera y no hizo caso. Elevé el tono porque era obvio que venía por el iPhone. Me le enfrenté con algunas de mis escasas y vulgares frases en italiano y el desgraciado me arrojó el vaso de cerveza a la cara. “Figlio di puttana”, dije. Era demasiado alto para darle un golpe y, además, contaba con la ventaja del guardaespaldas. Si hubiera logrado el milagro de derribarlo, el otro vendría al ataque. Me vi muy maltrecho.
Me dio tanto coraje. Por la impotencia y la humillación. Porque en la realidad uno no se desempeña con la velocidad y la gracia de los héroes de las películas. Cómo voy a terminar bañado en cerveza si no he hecho nada, me dije, si sólo pretendía seguir mi camino hacía el hotel sin ofender o molestar a nadie, si ni siquiera soy un borracho. El tipo no hizo más nada. Volvió donde estaba el otro. Recorrí mi breve arsenal de vulgaridades italianas y seguí mi camino, muerto de rabia. Antes de encerrarme en el hotel comí unas pastas con “frutti del mare” en un restaurante chino. Muy escasos frutos, por cierto.
Stephen King
CIFRAS
Stephen King no solo es el rey del terror, ¡también es un récord viviente! Aquí van algunos de sus logros más asombrosos:
🔴Más adaptaciones a la pantalla: Con más de 60 películas y series basadas en sus obras, desde Carrie hasta It, ningún autor tiene tantas.
🔴Ventas millonarias: Ha vendido más de 350 millones de libros en todo el mundo, un número que sigue creciendo.
🔴Autor vivo más publicado: Sus más de 60 novelas y 200 relatos cortos lo convierten en una máquina literaria imparable.
🔴Libro más largo: It (1986) tiene 1,138 páginas en su edición original, un récord personal de extensión.
🔴Más semanas en listas de bestsellers: Obras como The Stand y Misery han dominado las listas del New York Times durante meses.
🔴Primero en publicar un e-book exitoso: Riding the Bullet (2000) fue el primer relato digital en vender más de 400,000 copias.
🔴Récord de cameos: Ha aparecido en más de 20 adaptaciones de sus historias, desde un repartidor hasta un predicador.
Memes / Facebook
Héctor Bianchiotti
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE BORGES
"Cuando fui a verlo en el mes de abril, Borges estaba en el hospital cantonal, en cama, y sin embargo, al oírlo, cualquiera hubiera dicho que se hallaba en uno de los cafés de Saint-Germain-des-Prés que tanto le gustaba frecuentar. Si su sapiencia siempre me había impresionado, la tarde en que fui a verlo al hospital permanece como ejemplar en mi memoria, por su sencillez, por esa lección que parecía venir de los antiguos, del fondo de los siglos. Yo pensaba como él, aceptaba que nadie escapa a las leyes y a las pautas que rigen este mundo, que nuestro destino es luchar como si el mundo fuese un proyecto y nosotros sus obreros.
Elena Garro
CÉSAR VALLEJO
A mí me gustaba César Vallejo. Nunca entendí la manía que le tenía Pablo Neruda ni la persecución que ejercía contra él. En España Pepe Bergamín me dijo: "Envidia de La Chirimoya". (Así llamaba a Pablo. Ambos llevaban una riña encarnizada, a tal punto que después de que Pablo recibió el Premio Lenin, el Comité Ejecutivo del Partido Soviético tuvo que intervenir, llamar a los dos y obligarlos a terminar la querella.) Esto lo contaba Pepe Bergamín, riéndose con gran malicia. Pero a pesar de las "paces" impuestas, Bergamín continuaba llamándole "La Chirimoya". "¿No recuerdas que era muy envidioso? Y como los dos eran poetas de América, pues no se lo perdonaba, sobre todo que Vallejo era mucho mejor poeta que él, ¡"La Chirimoya" no era tonta y lo sabía...!".
Sí, algo pasaba con César Vallejo, estaba muy aislado, vivía con Georgette, su mujer, en un hotelito muy pobre del barrio latino y formaban una muy hermosa pareja: ella menuda, blanquísima, de ojos verdes de gato y él enjuto, alto, moreno, de rasgos indígenas muy severos. Estaban muy pobres e iban vestidos con ropas raídas y ligeras para la crudeza del invierno. Georgette, siempre muy cerca de él, levantaba la vista para contemplarlo con veneración. Una noche en la que fuimos con ellos a un mitin, Vallejo quiso colocarse hasta adelante, para no perder ni una palabra de lo que allí se iba a decir. El teatro estaba repleto y nos quedamos de pie en el pasillo, muy cerca de la escena. A mí no me interesaban los oradores, me fascinaba el rostro grave de Vallejo, como si estuviera devorado por un terrible sufrimiento, y no pude quitarle la vista de encima. Él se dio cuenta de cómo lo miraba y me echó un brazo al cuello, sin dejar de escuchar a los oradores. A su contacto, me invadió una corriente de bondad que nunca más he vuelto a sentir. Aquel hombre era un hombre aparte, era un poeta. Creo que la poesía va unida a la profundidad de la bondad. Todavía veo su suéter de lana cruda y sus ojos trágicos.
César Vallejo nunca se quejo. Tal vez sabía ya que el hombre moderno tiene el corazón de piedra y que era inútil pedir socorro. Nosotros no podíamos imaginar la miseria que sufría: los jóvenes, o cuando menos yo, carecen de imaginación para adivinar el sufrimiento y el terror que ocasiona el hambre. Yo sentía que Vallejo era desdichado, pero no sabía la causa a pesar de su mirada febril y terriblemente profunda. Vallejo se sabía el elegido de la desdicha. Los mayores conocían a fondo el drama de Vallejo, pero preferían el mutismo y hacerle el vacío. El desdichado nunca tiene razón, siempre es culpable. Esto lo he comprobado a lo largo de mi ya larga vida. Nos- otros sabíamos que Neruda no lo quería, pero no imaginábamos que su poder fuera tan grande como para hundir a César Vallejo en aquella desgracia. Poco tiempo después supe que Vallejo había muerto de hambre en París. ¡De hambre! No era una frase, era una terrible verdad. Su muerte me produjo una impresión extraña. Los comunistas tenían razón: unos eran demasiado ricos y otros demasiado pobres, y esto se daba hasta entre los propios comunistas.
En Nueva York, durante la segunda guerra mundial, conocí a Gonzalo More, el mejor amigo de César Vallejo. Ambos eran peruanos. En el restaurante Sevilla y en el hotelucho Jai-Alai, Gonzalo me hablaba de César. Se habían conocido desde jóvenes. A Gonzalo le preocupaba mucho Georgette, que pasaba la guerra sola en Francia. No le preocupan los manuscritos de Vallejo: "Yo sé que Georgette los guardará mejor que su propia vida", concluía en el cafetín de Bank Street. Y así fue. Después de la guerra un diplomático peruano, Roca, buscó a Georgette para pedirle los manuscritos de César. Ella no quiso entregárselos. Si en Perú querían editar a Vallejo, ella iría a vigilar la edición. Hubo un forcejeo y al final Georgette se fue al Perú con los papeles de César. Después sólo he escuchado: "¡Ah, esa mujer!", "¡Ah, esa mujer nefasta!". Y me asombra la frivolidad de los que la juzgan, ya que ni la conocieron ni conocieron a Vallejo, ni supieron el gran amor y el grave sufrimiento que los unió para siempre. Yo digo: "¡Ah, los advenedizos"...
(Elena Garro, Memorias de España,1937)
Las 27 primeras páginas del último listado de víctimas mortales de la invasión israelí de Gaza, publicada este lunes, tienen un mismo número a la derecha: cero. Es la edad (menos de un año) que tenían los 876 bebés muertos, de los que incluye su nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento y género. Las siguientes casi 1.500 páginas contienen otros más de 50.000 nombres de muertos en el enclave palestino causados por Israel en el último año y medio, al responder al ataque sorpresa masivo de Hamás con bombardeos sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Los primeros 15.613 son menores de edad.
29 de marzo de 2025
Casi todas las personas que uno pensaría que iban a apoyar sus reformas, sus aventuras en la filosofía política y en la “praxis” han dejado sólo al presidente.
Paloma Picasso posa para Vogue en su apartamento en Nueva York en 1985.
GETTY IMAGES
Mujer asegura quedar embarazada por una ráfaga de viento.
Tribunnews Bogor
Publicado: 27 de marzo de 2023, 2:12 PM
Una historia que parece sacada de La rosa de Guadalupe le está dando la vuelta al mundo, después de que una mujer que tuvo un hijo confesara que no quedó embarazada por ninguna relación amorosa, sino por un viento que la impactó.
La protagonista de esta historia es Siti Zainah, una mujer de 25 años, quien tuvo a su segundo bebé, pero al llegar al hospital afirmó que en cuestión de 15 minutos su barriga se hinchó y resultó embarazada.
Según Siti, luego de que hiciera una oración, sintió un fuerte viento que entró a sus genitales y empezó a sentir a barriga un poco hinchada, por lo que decidió ir a los servicios de emergencia.
Le puede interesar: “Mi grande orgullo”: hija graba a su padre sin brazos trabajando como albañil
La noticia impresionó a los médicos del lugar, pues esperaban que llegara a tener el parto en las instalaciones, pero, según la historia, ella no tenía idea de que iba a tener su segundo hijo.
El hecho que ocurrió en Cianjur, Indonesia, le está dando la vuelta al mundo. Sin embargo, las autoridades están investigando el hecho, pues quieren esclarecer los hechos que causaron revuelo en la región, lo que alarmó a algunas mujeres con una noticia que la Policía considera falsa.
Según el director del hospital, Eman Sulaeman, la mujer podría tener un caso conocido como embarazo críptico, en el que la persona embarazada no se da cuenta de su embarazo hasta que está en alto estado de gestación o hasta el día del parto.
Por otra parte, la investigación indica que la mujer tenía una pareja hace cuatro meses, por lo que hay ciertas sospechas de que antes de terminar la mujer quedara en estado de embarazo.
Por ahora, el caso sigue en curso y se espera que en los próximos meses se determine cómo quedó embarazada.
Fuente: Sistema Integrado Digital
RCN RADIO