domingo, 26 de mayo de 2024

Vicky Dávila / Reformas ilegítimas



Vicky Dávila
REFORMAS ILEGÍTIMAS

Las reformas de la salud y las pensiones son ilegítimas por varios motivos. Por un lado, las denuncias sobre la compra de congresistas para aprobarlas dejan un serio interrogante y una mancha de corrupción que el país apenas empieza a conocer. 

Por otro lado, lo que negociaron algunas EPS y  los Fondos de Pensiones, a espaldas de los colombianos,  va a terminar perjudicando a todos los colombianos. 

En el caso de las EPS, van a ganar una comisión de hasta el  8% por ser “gestoras de salud”, una cifra equivalente a 7,2 billones de pesos anuales que crecerá con el ritmo del gasto de la salud, que en manos del Gobierno Petro será desbordado, pero que cumplirá su objetivo y se apoderará de más de 90 billones de pesos anuales del sector, menos el peaje que les tendrá que pagar a las EPS. 

Los fondos de pensiones también negociaron sus comisiones a cambio de entregarle más control al Gobierno Petro sobre la plata de los trabajadores. 

Estas gabelas que recibirán los Fondos a cambio de someterse  ascienden a más de 2 billones de pesos anuales, adicionales a los 1,4 billones de pesos que ya reciben por los flujos de los aportes. Un negocio redondo. 

El valor presente de estas “negociaciones” entre algunas EPS, los Fondos de Pensiones, y los políticos suman cientos de billones de pesos en ingresos para los privados que quedan con menos responsabilidad de la que tienen hoy y su riesgo es cada vez menor. 

Es una transferencia de los recursos de los colombianos a estas entidades privadas que solo están pensando en su bolsillo. El efecto de estas reformas se verá a mediano plazo y por eso la gente se confunde. Los dos sistemas se van a reventar y económicamente serán inviables. 

De igual manera, el Gobierno queda satisfecho porque tendrá cientos de billones de pesos para hacer política y para repartir en corrupción.

La avaricia de algunos privados los está volviendo cómplices en el descalabro que se viene en salud y pensiones para los colombianos. 

Se requieren reformas en la salud y en las pensiones, pero que tengan como prioridad el bienestar de los colombianos. Las que están en curso sólo llenan los bolsillos de unos ricos y fortalecen el proyecto político del Gobierno Petro para quedarse en el poder.  

Colombia está a tiempo de para esta tragedia.






No hay comentarios:

Publicar un comentario