lunes, 17 de junio de 2024

Vicky Dávila / Sobre la reforma pensional

 




Vicky Dávila
SOBRE LA REFORMA PENSIONAL
15 de junio de 2024

86 congresistas, entre ellos 20 Liberales, 5 conservadores, 11 de La U y 5 verdes, aprobaron la reforma pensional de Petro.

No deja de llamar la atención que si se suman 32 que votaron negativo y 69 que no votaron, el resultado es claro: el Gobierno Petro no tenía mayoría.

101 votos (los que votaron No y los que no votaron) habrían derrotado a los 86 del Sí y la reforma pensional no habría sido aprobada.

Los 32 que votaron No, en todo caso ayudaron al cuorum.

Toda esta esta votación se dio en el marco del peor escándalo de corrupción que ha enfrentado el Gobierno Petro. Olmedo López y Sneyder Pinilla confesaron que compraron congresistas por orden de “El Cónclave”, para lograr la aprobación de las reformas de Petro.

Los exfuncionarios de este Gobierno también señalaron, entre otros, a los ministros del Interior y de Hacienda, Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla. Habrían dado órdenes a López y dirigido la operación de compra de votos en el Congreso. Velasco y Bonilla celebraron felices en el recinto del Congreso la aprobación de la reforma pensional de Petro. Varios de los que votaron se “vendieron”.

Constitucionalistas están seguros de que la reforma pensional se caerá en la Corte Constitucional por la jugadita que hicieron para aprobarla. “Es abiertamente inconstitucional”, me dijeron.

Los más suspicaces hacen elucubraciones: “el Gobierno Petro sabe que su reforma es inconstitucional, pero quiere que se caiga en la Corte para alimentar la teoría del golpe blando, avanzar en el caos y echarle la culpa a la derecha y a los magistrados por la no pensión de los mayores y mas pobres”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario