jueves, 3 de octubre de 2024

30 de enero de 1933 / El día en que la humanidad murió

 

Karl Kraus


30 de enero de 1933, o el día en que murió la humanidad

Julia Christ

25 de julio de 2023

El 30 de enero de 1933, hace noventa años, Hitler fue nombrado canciller del Reich. Ante este acontecimiento, toda Europa esperaba que alguien hablara: Karl Kraus, judío vienés, panfletista radical y polemista universalmente temido, que había fundado en 1899 La Antorcha , periódico del que fue director único a partir de 1911 y de cuyas flechas escaparon pocos de sus contemporáneos. Pero Karl Kraus se niega a hablar. En lugar de comentar el «acontecimiento», intenta hacer comprender a todos los que quieren «hablar de él» por qué no hay nada más que decir. Julia Christ examina el silencio de quien hasta entonces siempre había encontrado algo de lo que hablar y da cuenta de su importancia para la historia de Europa.


 

 

“No tengo nada que decir sobre Hitler”. Así comienza La tercera noche de Walpurgis, una obra escrita por Karl Kraus entre mayo y octubre de 1933, pero que nunca fue publicada durante su vida, salvo en forma de largos pasajes compuestos en respuesta a una polémica que se extendió por toda Europa sobre su silencio sobre Hitler. Publicados en el segundo número de julio de 1934 de su revista mundialmente conocida The Torch (Kraus fue candidato al Premio Nobel de Literatura en 1926 y 1928), estos largos extractos forman un texto de unas trescientas páginas. ¿El título? “Por eso no aparece The Torch ”. La pequeña frase sobre Hitler está ahí, de hecho, no como una introducción al texto, sino como parte de un desarrollo inicial, para responder a la pregunta de por qué Karl Kraus guarda silencio sobre la llegada al poder del nazismo.  

Esta cuestión suscitó una intensa preocupación en el mundo intelectual austríaco, germanófono y, más ampliamente, europeo, tras la elección del Partido Nacionalsocialista como partido mayoritario en el Reichstag y el nombramiento de Hitler como Canciller por Hindenburg el 30 de enero de 1933. El hecho puede parecer incongruente hoy en día, en sociedades que, ciertamente, mantienen una clase intelectual mediante la financiación pública, pero sobre todo esperan de ella que repita, tal vez con más gracia, lo que ya piensa la opinión pública. En 1933, esta opinión pública, allí donde todavía es libre, es decir, fuera de la Alemania nazi, convoca a Karl Kraus, sin duda uno de los personajes más “feos” de su tiempo, en todo caso el más duro, el más malicioso , inflexible y crítico precisamente respecto de la opinión pública, para que “diga algo”.


Karl Kraus, Wikipedia Commons

Karl Kraus, uno de los primeros defensores del psicoanálisis de Freud, que demolió con feroz burla en cuanto se le presentó la oportunidad después de 1913. Karl Kraus, judío “no confesional”, se convirtió en secreto a la fe católica en 1911 y luego abandonó públicamente la Iglesia en 1921, y para quien el enemigo predilecto, aquel que nunca deja de mencionar en ningún número de la Torch, no es la prensa antisemita que inunda las calles de Viena en esa época, sino el periódico insignia de la burguesía judía liberal (la Neue Freie Presse, para la que Herzl era reportero). Antisionista declarado, que dudaba de la necesidad y la justicia de poner el caso Dreyfus en el centro de la atención política de Europa, fue también el único que publicó el panfleto anti-Dreyfus del comunista Karl Liebknecht, en el que este último declaraba que “no cree en la inocencia de Dreyfus”. Nacido en una familia judía burguesa acomodada, que le permitió financiar su periódico con la herencia de su padre, su voz antimilitarista fue la más potente en Austria desde las primeras horas de la Primera Guerra Mundial, mientras, como es de recordar, la socialdemocracia austríaca votaba alegremente a favor de los créditos de guerra. Sin embargo, esto no le impidió apoyar a la socialdemocracia durante la era de la Viena roja, rezando a Dios (parodiando el himno nacional austríaco) para que preservara el comunismo “para que esta escoria [es decir, la burguesía], que ya ha perdido todo sentido de la realidad, no se vuelva aún más insolente, para que esta sociedad de consumidores, que cree que los seres humanos a su merced están hartos del amor cuando éste les da sífilis, ¡al menos se vaya a la cama en un estado de pesadilla!”. Y así fue la única voz famosa que protestó contra la masacre de los trabajadores en Viena en 1927, imprimiendo, a sus expensas, carteles exigiendo la dimisión del gobernador culpable. Crítico acérrimo de Schnitzler, Hoffmansthal y tantos otros que hoy forman parte de la vanguardia literaria europea, a los que calificó de dandis incoherentes, fue amigo de Brecht, Canetti, Schönberg y tantos otros que hoy forman parte de esa misma vanguardia. Fue un defensor público de la prostitución, de la homosexualidad y, en definitiva, de toda vida sexual que la hipócrita moral burguesa quisiera socavar, y tuvo en alta estima al sexólogo judío misógino y antisemita Otto Weininger. Autor de Los últimos días de la humanidad, mientras todo el mundo aplaudía la matanza en las trincheras, defendió en 1934 el putsch de Dollfuss de 1933 declarando que una dictadura de la derecha católica ultramontana sería una mejor defensa contra Hitler que una socialdemocracia austríaca que desde 1918 siempre había defendido la unificación con Alemania y que, de hecho, en 1938, cuando Kraus ya no vivía, llamó a votar por el Anschluss.

Surge entonces la pregunta: ¿qué se esperaba de un hombre que parece tan voluble en sus alianzas y detestaciones? “Cuando el siglo se quitó la vida, Karl Kraus fue el ángel de esa muerte”, dijo Brecht. ¿Por qué recurrir a él en un momento en que el acto parecía definitivamente consumado? ¿Qué palabras espera la Europa libre oír de este hombre que sólo utilizó palabras para devolver al mundo libre a sus pensamientos inefables, documentando en cada número de la Antorcha el progreso de su empresa suicida?


Número 890-905 de La Antorcha « Por qué La Antorcha no ha salido »

Pero los hechos están ahí. Kraus, que se peleaba con casi todo el mundo, es llamado por todos lados en 1933. La gente se inquieta, quiere escuchar su voz. Hay que decir que el último número de la Torch había sido publicado en diciembre de 1932 y que era legítimo, desde el punto de vista de un lector habitual, esperar un número de primavera (la revista se publicaba trimestralmente) que no había sido publicado, ni tampoco los números de verano y otoño. Fue durante este período de vacío editorial cuando la presión sobre Karl Kraus aumentó. A finales de 1933, reaccionó por primera vez con un número de cuatro páginas de la Torch, que consistía en una necrológica de su amigo Alfred Loos y un poema corto titulado "No preguntes". Este último contiene el verso "Me quedo callado" y termina con: "El verbo se durmió cuando ese mundo despertó. Eso es todo". 

La reacción de los periódicos en lengua alemana de Praga, Viena, Zurich, Amsterdam y París no se hizo esperar. Tanto la prensa liberal como la burguesa de izquierdas publican, como si se tratase de un acuerdo mutuo, "esquemas" de Karl Kraus. De hecho, la declaración "Me callo" es maliciosamente interpretada como un suicidio. Kraus reúne entonces una antología de estos textos en un primer número de Torch de julio de 1934 titulado "Obituarios en memoria de Karl Kraus", que ya anuncia en su portada que al número de "obituarios" le seguirá un par de días más, el que explicará por qué no aparece Torch.

Las esquelas que rinden homenaje a este «gran panfletista de tiempos pasados, a esta conciencia moral de la burguesía, mientras la tuvo», a esta «mala conciencia de su tiempo, [que] tenía la corrosividad implacable no de un hombre, sino de un principio», no son en absoluto amistosas. En el fondo, le reprochan haber permanecido en silencio precisamente en una época que tiene tanta necesidad de conciencia, moral y principios: «Karl Kraus ha callado. El mayor temperamento crítico de su tiempo, la más poderosa arma de defensa intelectual, el Swift alemán del siglo XX ha callado de repente. Y esto precisamente en un momento en que este antiespíritu, esta incultura, esta subhumanidad contra la que Karl Kraus luchó toda su vida con la mayor pasión, se atreve a manifestarse a plena luz del día de una manera más insolente y criminal que nunca». Finalmente, se le acusa, se le pide que ayude: «Una enfermedad pestilente y fétida cubre Europa. Hay un médico en posesión de un instrumento para tratar las metástasis cerebrales que provoca. ¡Lo invocamos! Existe una fuerza espiritual capaz de exacerbar hasta la polémica las contradicciones irrisorias de la naturaleza teutónica, de exponer las faltas y dejar al descubierto su esencia. Necesitamos esta fuerza. ¡Karl Kraus, no te alejes de nosotros!

¿Qué intelectual podría resistirse hoy a semejantes exigencias? ¿Quién, venerado de esta manera, no se sentiría encargado de una misión, de la obligación de responder al deseo de su público, de mostrarle el camino, aunque hubiera fingido despreciarlo durante toda su vida? Karl Kraus no responde. Tampoco reacciona ante el odio revanchista desatado en los periódicos marxistas contra aquel que “con su Antorcha y sus conferencias, ha incitado durante decenios a los jóvenes intelectuales insatisfechos a una pasividad tan quejosa como autocomplaciente” y ahora, frente al peligro histórico, no “vacila”. En cambio, demanda a uno de los periódicos que tuvo la negligencia de omitir una coma en un verso del poema “No preguntes” que reproducía. 

Obviamente perdió el caso, pero para él era importante, ante los grupos sociales que le pedían ayuda en su lucha contra los “infrahumanos”.


Georg Grosz, Alemania, un cuento de invierno , 1917-19, wikiart

Y, sin embargo, no se trata de una mala compañía, la de una burguesía que ha trabajado complacientemente por la destrucción de su propia cultura, cediendo cada vez más en el vínculo entre la palabra escrita y el pensamiento, como si se permitiera escribir cosas que no están bien pensadas, o que no se piensan en absoluto, bajo el pretexto de que es necesario "decir algo", y contra la que Kraus ha luchado toda su vida para devolverla a su bajeza. Ni siquiera la de los socialistas y marxistas desesperadamente necesitados de aliados, a los que Kraus acusa con dureza de haber contribuido a la situación actual, no sólo por la brutalización del discurso político, sino también por la ridícula importancia que se dio a las oposiciones internas mientras los nazis ya marchaban por las calles. Kraus, aunque estuvo en el centro de la atención pública durante treinta años, siempre habló solo. La Antorcha, bastante pronto, fue enteramente obra suya. La contraportada de la revista no tuvo reparos en subrayar este punto: se afirmaba expresamente, de forma irregular entre 1912 y 1920, y luego en cada número: “No se desea el envío de libros, reseñas, invitaciones, extractos, impresos o manuscritos de ningún tipo, como se ha señalado en varias ocasiones. En ningún caso se responderá ni se devolverá. Los gastos de envío que se incluyan se donarán a obras de caridad”.

De modo que hay que suponer que, aunque un mundo que aborrece por completo grita su indignación, Kraus sabía perfectamente que era capaz de construir un lugar alejado de ese bullicio desde el que poder hablar. La pésima relación que tenía con sus contemporáneos de "buena voluntad" no explica el silencio de este hombre.

¿Por qué, entonces, permanece en silencio? Porque no tiene nada que decir sobre Hitler. La frase debe situarse en el contexto de los escritos de Kraus. En 1926 publicó un breve poema en el que declaraba: “No hay límites al alcance de mi trabajo / Tengo algo que decir sobre cada imbécil”. No tener nada que decir sobre Hitler es, ante todo, reconocer que no es un imbécil, que no se une a las filas de esos imbéciles a cuyos escritos Kraus dedicó toda su creatividad destructiva. El hecho es que las mismas personas que no comprenden su silencio nunca se han preguntado por qué habló. Y, sin embargo, pocas vidas son tan difíciles de entender como la de Karl Kraus. Durante treinta y cuatro años, el hombre publicó casi en solitario al menos cuatro números al año de una revista de una media de sesenta páginas, una veintena de libros, principalmente de crítica literaria, y dio no menos de 700 lecturas públicas de obras clásicas o de autores contemporáneos que le gustaban. Que la obra es monumental es un hecho, pero lo que es mucho más sorprendente es su regularidad, la disciplina que el autor se impuso a sí mismo para escrutar a diario los periódicos en lengua alemana, para desenterrar los más pequeños signos de la autodestrucción de la razón, de la cultura, en definitiva de lo que entonces se llamaba «el espíritu», que luego expuso detalladamente, mediante citas, en La Antorcha, al tiempo que discernía en las aberraciones lingüísticas de sus contemporáneos tendencias que le permitían componer números coherentes en los que forjaba, año tras año, un diagnóstico del estado mental de la sociedad y de su evolución. Treinta y cuatro años, todos los días, la misma tarea repugnante, he ahí lo que se impuso este hombre. 

Walter Benjamin, en su estudio sobre Karl Kraus, señala el odio como la motivación psicológica de esta inmensa obra de hostigamiento. Como el texto fue escrito en 1931, no pudo integrar el silencio de Kraus respecto de Hitler, un silencio que el odio, si es que en verdad fue el motor de su actividad, no podía explicar: hay demasiadas razones para odiar a Hitler. En este caso, es el amor el que parece una explicación mucho mejor. El amor, no en la medida en que encuentra su razón en una inclinación personal, sino en una posición de clase social. Porque Kraus estaba locamente enamorado de la grandeza de los ideales de la burguesía: racionalidad, moral universalista, humanismo, igualdad, justicia. Sin embargo, la cuestión no está resuelta. ¿De qué manera el uso adecuado del lenguaje logra realmente estos ideales? ¿Por qué perseguir todo abuso del lenguaje como si fuera el arma de un crimen contra la humanidad?

Jérôme Bosch, El juicio final (detalle), 1482, wikiart

La cuestión de si Kraus fue o no una figura profética es algo que se ha planteado con frecuencia. Y ciertamente lo fue, si el papel del profeta es recordarnos la ley, vituperar señalando que la ley no se respeta o incluso que se utiliza con fines injustos. Para Kraus, esta ley no era otra que el lenguaje. Como la ley, está ahí para todos. Y como la ley, contiene la promesa de un mundo justo. Tal fue al menos el descubrimiento de la burguesía alemana en el siglo XIX: estructurada y regulada, obliga a los sentimientos, a las opiniones a tomar formas objetivas, a convertirse en enunciados a los que se puede objetar. Si se utiliza correctamente, o al menos eso es lo que Kraus esperaba, prohíbe frases como “la prostitución es inmoral” y ordena que se diga “creo que…”, “a mi entender…”, “creo que…”, “siento que…”, y cada uno de estos comienzos de frase conecta el resto de la conversación de una manera diferente: si “creo que” requiere un argumento, “creo que” y más aún “siento que” pueden dejar a la otra parte completamente indiferente. Basta pensar en el uso del lenguaje en los círculos aristocráticos proustianos, donde se emplea para disfrazar los juicios personales de gusto como palabras de autoridad que crean la realidad, para darse cuenta de que la exigencia de un uso correcto del lenguaje, la exigencia de someterse a sus restricciones internas, es un famoso operador de democratización: contiene la posibilidad de que cada uno pueda objetar a cualquiera, no basándose en su “opinión” o “punto de vista”, sino remitiéndose a reglas comunes. Para la burguesía alemana y austrohúngara, que durante mucho tiempo no había logrado imponer una ley común para todos, la lengua era el medio a través del cual se podía llevar a cabo la democratización de la sociedad.

Lo que Kraus percibe en la prensa de su tiempo es la parodia del punto de vista situado en una pura declaración de hechos; es la traducción de un “creo” en un “pienso” sin ningún argumento que lo acompañe; es el encadenamiento de frases inconexas que se presentan como coherentes; es el mal uso de las palabras, son los significados falsos y también, por supuesto, la falta de cuidado en la ortografía. En resumen, es todo lo que confunde el espíritu, le impide distinguir y, en última instancia, percibir más allá de la palabra escrita la realidad mucho más compleja que pretende transmitir. Un uso del lenguaje que impide ver, pensar e imaginar: he aquí el enemigo contra el que Kraus lleva treinta y cuatro años luchando. Pero este uso es específico de una burguesía que ha conquistado posiciones de poder en el espacio público y que se comporta como la vieja aristocracia al imponer su punto de vista como única realidad. De ahí la lucha de Kraus contra esta prensa burguesa, económicamente todopoderosa e inunda de palabras a toda la sociedad gracias a su poder financiero. Cuando Kraus nos recuerda constantemente que la lengua, como la ley, es dada a los hombres, que no la hacen ellos y que no tienen derecho a reivindicar su «dominio», que no hay peligro político mayor que esta pretensión de «dominio» de la lengua, sobre todo si esta lengua dominada puede imponerse a todo el mundo, entonces su papel es ciertamente profético. Si los antiguos profetas nos recordaban que la ley existe para producir justicia, Kraus nos recuerda que la lengua existe para permitir a cada uno responder a los demás, independientemente de su estatus social, posición de clase o profesión. La lengua, tomada en este sentido, es un soporte de la movilidad social de las sociedades modernas, y la burguesía alemana del siglo XIX hizo de ella un soporte notable también porque, junto a la liberalización económica que permitía la movilidad ascendente, era la única de la que disponía para desafiar los privilegios aristocráticos. Kraus recuerda este hecho a la clase social que fue la primera en percibir esta dimensión del lenguaje y que ahora, después de haberse beneficiado de ella, bloquea el proceso de democratización que debería seguirle imponiendo su palabra a todos.


Joseph Beuys, Bañera , 1960-77, wikiart

Kraus pertenece a la generación de judíos de habla alemana que creían en la promesa de la cultura. En un espacio político que tardíamente realizó la emancipación civil y política de los judíos, su participación en la sociedad moderna implicaba efectivamente contribuir a una cultura que se consideraba el único agente para la emancipación de todos. Una cultura bien definida. Porque lo que se entendía por cultura era el humanismo universalista del clasicismo y el idealismo alemán, de Goethe, Schiller y Kant. No "todos los hombres nacen libres e iguales en derechos" -una proposición políticamente poco realista en este ámbito bajo el dominio de la aristocracia- sino "todos los hombres nacen libres e iguales en razón". La idea de que cada individuo estaba igualmente dotado de capacidades racionales, que bastaba con educar a las personas para desarrollar esas capacidades, que la primera herramienta de la educación era el uso correcto del lenguaje y que todos debían ser capaces de usarlo, era el ideal de esta burguesía. Obviamente, el objetivo era político, en la medida en que, al final, el argumento racional reemplazaría al argumento de la autoridad, la precedencia y el poder, y el espacio poético abierto a la imaginación crearía perspectivas más allá del estado actual de las cosas. El objetivo no era la revolución política, sino simplemente continuar la obra de cultura que se suponía que conduciría a una sociedad democrática. 

La importancia de la "cultura" en esta constelación política es evidente. Ya fuera intelectual, científica o artística, se pensaba que era el camino supremo hacia la emancipación intelectual y colectiva; el hombre de cultura aceptaba la frustración de su desigualdad real y su impotencia política, dedicándose a su propia educación tanto como a la de los demás, de la que se esperaba que produjera los cambios políticos deseados. Mucho se ha hablado de la famosa simbiosis judeo-alemana. Scholem señaló con razón que se trataba principalmente de una ilusión judía y que los alemanes, como los austríacos, no querían realmente la contribución judía a la cultura. Pero no hay que olvidar que alemanes, austríacos y judíos se encontraron en la experiencia de la impotencia política. La simbiosis ciertamente no era deseada por la burguesía de habla alemana, pero la ilusión judía de que todos los impotentes contribuían, a través de la cultura, a la emancipación política de todos, no es sorprendente.  

Kraus es un gran representante de esta ilusión. De ahí su antisionismo y toda su ira contra las políticas en defensa de los judíos, que consideraba particularistas y, como tales, obstáculos a la asimilación de todos, no sólo de los judíos, a la cultura universal. Como asimilacionista radical, no de la cultura y de los valores dominantes de la nación mayoritaria, sino de la cultura misma, no soportaba a quienes, como los sionistas, veían la mentira en el discurso sobre la cultura, que en realidad iba acompañado de un claro rechazo de la contribución judía, y sacaban como conclusión una ruptura, no con la cultura, sino con Europa; ni a los nacionalistas de todo tipo, que arrastraban a los países de Europa a una guerra que él había previsto precisamente con ocasión del caso Dreyfus, el gran momento de exaltación del nacionalismo alemán contra esa “horrible República francesa militarista”. Pero, sobre todo, no soportaba a esa burguesía liberal que, actuando por intereses particulares, a menudo de naturaleza pecuniaria, para vender más o a más gente, se rendía a las exigencias de la cultura y a su misión, que era la única que justificaba su posición dominante, la de educar, de elevar a toda la sociedad hacia arriba. Lo que le repugnaba a este hombre era el empeño burgués en homogeneizar la cultura para el público, ya fuera para obtener aplausos, para ganar dinero, para agradar a las autoridades, para sentirse cerca del pueblo o simplemente por indiferencia hacia la finalidad política de la cultura.

Un café, Viena, 1900

A estos contemporáneos Kraus los llama imbéciles, idiotas, bastardos. Sobre ellos tiene algo que decir, y lo que tiene que decir es la brecha entre su propio ideal que justifica su posición social y la traición diaria y voluntaria a ese ideal. Lo que tiene que decir es que, por comodidad y pereza, destruyen la única arma disponible contra los particularismos nacionalistas e identitarios que, según él, no son capaces de producir ningún pensamiento universalista desde su punto de vista situado. 

Por eso no dice nada sobre Hitler. Hitler no tiene ninguna pretensión de cultura. Ni siquiera reivindica la primacía del pensamiento sobre la acción. Los nazis, como observa Kraus con agudeza, no hacen lo que dicen, lo que permitiría al polemista acusarlos de absurdo y así intentar impedir su acción. Hitler y sus compinches dicen lo que hacen. El nazismo es el régimen político en el que el acto precede a la palabra. En su extenso análisis del nazismo en el número “Por eso no aparece la antorcha”, Kraus hace especial hincapié en una noticia publicada en los periódicos de lengua alemana en 1933: una joven perseguida por la plebe alemana por las calles de Núremberg con la cabeza rapada porque mantenía una relación con un judío. Aunque en la prensa de la época prevalece la indignación moral, Kraus se niega a pensar que este acto pueda ser aprovechado, incluso de forma negativa, por una moral universalista. ¿Desde qué punto de vista se puede juzgar a una sociedad que no sólo no se juzga a sí misma, sino que simplemente ha dejado de hablar para actuar y sólo habla para decir lo que dice? 

Se le ha pedido a Kraus que “exacerbe las contradicciones irrisorias de la naturaleza teutónica”, pero él no las ve. Ni una sola hoja de papel puede deslizarse entre lo que esta sociedad hace y lo que dice que hace. Dispara a los judíos en la calle y dice: “Los judíos deben morir”. No hay ninguna contradicción en esto. En su crítica de la burguesía liberal, Kraus fue capaz de examinar el espacio que separaba los ideales de esta burguesía, lo que pretendía ser y lo que hacía. Por eso sus flechas duelen, por eso dan en el blanco: quiera o no, esta burguesía encontró su razón de ser en estos ideales. La burguesía liberal, corrupta como era, nunca exaltó sus propias injusticias como un derecho de nacimiento. Hitler lo hizo. Cuando Kraus dice que no tiene nada que decir sobre Hitler, no está hablando de sí mismo ni de su asombro. Está hablando por última vez de esta cultura burguesa y de sus logros que ha defendido toda su vida. Esta cultura universalista y humanista no tiene nada que decir sobre Hitler. Esta cultura, que, incluso ante actos tan atroces como los de la plebe de Núremberg, seguía creyendo ingenuamente en la promesa del Evangelio de que «en el principio era la Palabra» y, por tanto, que la Palabra prevalecería, a los ojos de Kraus acababa de morir definitivamente: la sociedad alemana, que florecía sin contradicciones en el acto, había puesto fin a la promesa de la Palabra. 


Otto Dix, Máscaras como ruinas , 1946, wikiart

«En el principio era el acto». Esta frase, con la que Fausto corrige triunfante la traducción actual de los Evangelios e inicia su descenso a los infiernos, se corrige al final del segundo Fausto con el verso: «lo eterno femenino nos lleva a lo alto». Para Kraus, una sociedad que produjo el Fausto y, sin embargo, persigue a muchachas desnudas por las calles, apedreándolas hasta la muerte al pasar, pone fin definitivamente a esta esperanza. No en vano tituló el texto definitivo sobre su silencio sobre Hitler La tercera noche de Walpurgis, mientras que el Fausto sólo conoce dos de esas noches. La aventura, por cierto bastante breve, de la cultura que se creía capaz de lograr la verdadera emancipación de la humanidad y de conducir, al final, a la paz universal, termina abruptamente con Hitler. Sólo el asimilacionista más radical podría haber percibido la muerte definitiva del ideal de humanidad a través de este acontecimiento. Sólo Kraus, que no pertenecía a la nación mayoritaria y, por tanto, debía comprender la validez de esos ideales a nivel de la humanidad (mientras que el alemán siempre podía ver en ellos un signo de la superioridad de la cultura alemana), podía sacar todas las consecuencias de lo que ya no era un simple ataque a la palabra, sino la abolición de su reino. Sólo Kraus, que durante toda su vida fue consciente de la fragilidad de la palabra, de la necesidad de protegerla contra los hombres y sus intereses particulares, tuvo la lucidez de percibir que había sido irremediablemente derrotada por Hitler. Los demás todavía luchaban por hablar, por apoyarse en la palabra. Como nunca se habían tomado en serio la importancia del lenguaje, creían poder dominarlo una última vez para hacerle decir una última cosa indecente: la indignación moral frente a la tortura, la persecución y el asesinato sancionados por el Estado. Como si la cultura pudiera integrar ese acontecimiento y juzgarlo, mientras que «el acontecimiento constituye una barrera para el espíritu, no sólo funcionalmente sino esencialmente». 

Kraus murió en 1936. Sus hermanas, como las de Freud, fueron asesinadas en los campos de concentración. Tras explicar su silencio sobre Hitler, nunca más volvió a hablar del tema. La lucha de sus últimos años se dirigió contra aquellos que "profanan" lo único que todavía poseemos, es decir, "lo que ya no existe", pretendiendo que todavía existe.

 

***

 

Desde 1945 se ha hablado mucho de Hitler. Las ciencias sociales han sustituido rápidamente al juicio moral, que, como Kraus tenía razón, se ha mostrado impotente ante el acontecimiento. Además, en toda Europa ya no hay ninguna sociedad que pueda reivindicar el derecho a pronunciarse de ese modo. Los individuos, sí, los justos entre las naciones. Pero las sociedades europeas no han estado a la altura de sus propios ideales. Es como si, después del Holocausto, todos tuvieran que reconocer que no tenían nada que decir sobre Hitler, no porque vieran con claridad que el acto prevalecía sobre la palabra, sino porque ellos mismos habían cometido el acto, por participación u omisión. Sin embargo, Europa habla, y habla de ello sin descanso. No escatima en hablar de Hitler, de sus crímenes, de los crímenes europeos y, por tanto, de su propia caída. Al apoyarse en las ciencias sociales para hablar de ello, y no en los moralistas, expresa una verdad difícil que, si se mira con atención, exige toda la reconstrucción de Europa: a saber, que la cultura era una ilusión; que se necesita algo más que cultura y espíritu para producir sociedades democráticas. Es a ilustrar esta constatación a lo que se dedican las ciencias sociales cuando hablan del nazismo, cuando se arriesgan a colocarlo en la comprensión actual de Europa y no se limitan a repetir los hechos. Sin embargo, es en este aspecto que estas disciplinas, que se pretenden estar en la vanguardia de la conciencia en el presente, también revelan su fracaso en la era posterior a la Shoah: este fracaso se demuestra inevitablemente cuando intentan, como si nada hubiera sucedido, juzgar la historia en nombre de los ideales abstractos de esta cultura que – Kraus tenía razón – no tenía ni tiene nada que decir sobre Hitler.


https://k-larevue.com/en/30-january-1933-or-the-day-humanity-died/


K.



No hay comentarios:

Publicar un comentario