La librería más bonita del mundo está más cerca de lo que crees: de estilo Art Nouveau y hay que pagar entrada para verla
Un espacio de ensueño con una majestuosa escalera y una atmósfera única que atrae a miles de visitantes cada año
La ciudad de Oporto es una de las joyas más fascinantes de Portugal, con su mezcla de historia, cultura y una gastronomía que enamora. A orillas del río Duero, esta ciudad es famosa por su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus coloridas fachadas de azulejos y la inconfundible Ribeira, donde las vistas al puente de Luis I son un espectáculo. Un paseo por sus calles empedradas permite descubrir iglesias barrocas, mercados tradicionales y bodegas donde se envejece el famoso vino de Oporto.
Uno de los planes imprescindibles en Oporto es recorrer sus monumentos más icónicos, como la Torre de los Clérigos, que ofrece una panorámica única de la ciudad desde su cima, o la estación de São Bento, cuya decoración de azulejos narra la historia de Portugal. También merece la pena visitar el Mercado do Bolhãopara probar la gastronomía local y cruzar el puente de Luis I hasta Vila Nova de Gaia, donde las bodegas invitan a degustar su reconocido vino. Sin olvidar la avenida de los Aliados, epicentro de la vida urbana, y la emblemática calle Santa Catarina, ideal para los amantes de las compras.
La historia de la librería y su relación con Harry Potter
Inaugurada en 1906 por los hermanos Lello, esta librería es un emblema de Oporto y un símbolo de la tradición literaria portuguesa. Su diseño neogótico, sus estanterías de madera hasta el techo y su gran vidriera de coloreshan cautivado a generaciones de lectores. Sin embargo, lo que ha multiplicado su fama en los últimos años es el rumor de que J.K. Rowling se inspiró en ella para crear escenarios de Harry Potter, lo que ha generado un fenómeno turístico sin precedentes.
La autora británica vivió en Oporto a principios de los años 90, lo que alimentó la teoría de que la escalera roja de la librería habría servido como modelo para las de Hogwarts. A pesar de que Rowling ha desmentido esta conexiónen varias ocasiones, el mito sigue atrayendo a miles de turistas cada año. Aun así, la librería ha sabido aprovechar este interés, dedicando espacios a la saga e incluyendo guiños al universo mágico en su interior.
Cómo visitar la Librería Lello: entradas y horarios
El acceso a la Librería Lello está regulado debido a la gran afluencia de visitantes. Laentrada cuesta 10 euros, pero este importe se puede descontar del precio de un libro si se realiza una compra en el interior. Para evitar colas interminables, se recomienda comprar las entradas online a través de su página web oficial, aunque también pueden adquirirse en el check-in Livraria Lello, ubicado a pocos metros del establecimiento.
La librería abre todos los días de 9:30 a 19:00 horas y la entrada cuesta 10 euros, aunque hay un pase 'gold' por 15,95 euros
El horario de apertura es de 9:30 a 19:00 todos los días, excepto en fechas señaladas como Navidad o Año Nuevo. Para quienes quieran evitar las aglomeraciones, las mejores horas para visitarla son a primera hora de la mañana o al mediodía, cuando la afluencia es menor. Otra opción para saltarse la cola es adquirir la entrada prioritaria, que tiene un coste superior (15,95 euros), pero permite el acceso sin esperas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario